Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Metrología, una garantía de equidad en las transacciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Metrología, una garantía de equidad en las transacciones

Publicado 2003/09/16 23:00:00
  • Argentina
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hoy en el evento se discutirá entre otros temas la regulación metrológicas y su importancia en el intercambio comercial global.

El comercio mundial se ha visto abocado a utilizar la metrología como base fundamental de su éxito en los negocios. Se trata de la ciencia que tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesas y medidas, que dentro del Area de Libre de Comercio de las Américas (ALCA), es fundamental si se quiere tener una equidad en las transacciones comerciales, aseguró Oscar Harasic, durante su presentación en la Semana de la Metrología en las Américas, que se desarrolla en Panamá.
Harasic, indicó que los países deben reforzar sus estructuras metrológicas porque ese será el respaldo a todo producto de exportación.
"Cada día los mercados más desarrollados imponen una serie de exigencias dado que los aranceles aduaneros van disminuyendo por la tendencia" precisó Harasic.
"La única forma que tienen los países desarrollados de proteger sus mercados es a través de las barreras técnicas, y todo lo que se relaciona con reglamentación técnica es importante para que las instituciones de normas certifiquen que los países cumplen con todos los requisitos".
De acuerdo con el experto internacional, "los sistemas de metrología se desarrollaron en la década del 70, en esa época lo que imperaba era el proteccionismo, y se hablaba de globalización, este tipo de sistema no prosperó mucho, y no es hasta la década del 90 que toma fuerza y seriedad".
Los acuerdos son muy importantes para los países pequeños, porque con ello se puede demostrar la capacidad de los mismos para competir con eficiencia en los mercados, recalcó Harasic.
"La globalización puede verse desde dos perspectivas, señaló Harasic, como una amenaza o como una oportunidad; esta globalización es como una balanza, donde lo indispensable es la preparación de los países, para que el brazo de las oportunidades tenga un peso específico y combatir las amenazas".
Los productos de la región centroamericana en algunos rubros son altamente competitivos pero la mayor preocupación es el sector agrícola, básicamente por el tema de los subsidios.
Para la mayor parte de los países es muy importante la eliminación de los subsidios para ser más competitivos con la economías más desarrolladas.

Significa carne. Son croquetas rellenas de cebolla, carne picada y piñones. Son platos de Siria y Líbano.
Pueden ser fritas o crudas (Kibbeh Naye)

La carne (cruda) se muele con la cebolla bien picadita y el trigo. Se le añade sal y pimienta Kibbeh (libanesa). Mezcle todo bien.
Para servir, se extiende en un plato y se vierte con abundante aceite de oliva. Lo puede adornar con cebolla.
Este plato se come con pan pita y pedazos de cebolla.
La cebolla la puede poner en un plato con agua y hielo. De esta manera se le quitará un poco el sabor fuerte a la cebolla.
Kibbeh: carne Naye: crudo
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".