Skip to main content
Trending
Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en ArraijánExcluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxiMeduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente
Trending
Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en ArraijánExcluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxiMeduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / México corre el riesgo de un colapso económico con millones de desempleados

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colapso del mercado / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Desempleo / México

México corre el riesgo de un colapso económico con millones de desempleados

Publicado 2020/04/01 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tras una caída del PIB en 2019 de un 0.1%, las consecuencias de la paralización económica del país puede suponer un decrecimiento del PIB de México durante 2020 del 5% al 7%, según varios expertos.

Piden al Gobierno movilizar un fondo de rescate similar al de Estados Unidos o los países europeos.  Foto: Cortesía.

Piden al Gobierno movilizar un fondo de rescate similar al de Estados Unidos o los países europeos. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carmen Salinas se disculpa ante la Embajada de China en México

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Pandemia de COVID-19 agita primeros   saqueos en Colombia y México

  • 3

    Migrantes echan raíces temporalmente en México

México corre el riesgo de un colapso económico de imprevisibles consecuencias y millones de desempleados si el Gobierno no establece un plan de ayuda a las empresas durante el periodo de emergencia por el coronavirus, afirmó el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), Francisco Cervantes.

"Las consecuencias de esta emergencia sanitaria no pueden recaer solamente en las empresas. El gobierno tiene que movilizar un fondo de rescate similar al de Estados Unidos o los países europeos. De lo contrario se condena a la quiebra a miles de empresas", advirtió Cervantes.

El presidente de Concamin mostró su alarma ante el decreto aprobado el lunes por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en el que se indica que "las empresas deben pagar completos los salarios de los trabajadores durante la emergencia sanitaria".

La ley de la emergencia nacional hasta el 30 de abril impide que las empresas incumplan la obligación de mantener el pleno empleo y el cien por cien de los salarios, lo que supone en la práctica, según Cervantes, "condenar a la ruina a miles de empresas".

Riesgo de quiebra

"Si la producción y las ventas caen dramáticamente las empresas no tienen recursos para mantener el cien por cien de los salarios. De manera inevitable muchas empresas se verán abocadas a la quiebra y millones de mexicanos estarán desempleados", aseguró Cervantes.

VEA TAMBIÉN Centros particulares atenderán a acudientes que por razones de 'fuerza mayor' no puedan cumplir con pagos

Concamin representa a 123 cámaras y asociaciones industriales con un total de 1.2 millones de empresas que juntas suponen el 35% del PIB de México.'


"Las empresas no tienen los recursos para asumir el coste de esta crisis sanitaria que está afectando a todo el mundo", indicó Cervantes.

Las empresas asociadas a Concamin emplean a 8.5 millones de trabajadores directos y formales con seguridad social y representan el 90% de las exportaciones industriales del país.

#COVID19
-La Industria Unida con #México. @ConsejoMexCarne, garantizando proteína cárnica para su adecuada nutrición. pic.twitter.com/Wbzf03WJfq— CONCAMIN (@CONCAMIN) March 31, 2020

Cervantes destacó que el 0.22% de las empresas mexicanas son grandes con más de 250 trabajadores. Las medianas, o sea con trabajadores entre 50 y 250, son el 0.83% y las pequeñas, con entre 11 y 50 trabajadores, representa el 4%.

Mientras que las microempresas, con hasta 10 trabajadores, representan el 95%. Por ello, continuó, la mayoría de las microempresas no tienen recursos propios para asumir el coste de la emergencia sanitaria, que en México suma ya más de 1,000 casos y 28 fallecidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Preocupación

La mayoría de los empresarios ha acogido además con enorme preocupación las declaraciones del lunes del secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, en las que advirtió que las empresas que se opongan a estas acciones o que emprendan despidos injustificados se harán acreedores de sanciones administrativas e incluso responsabilidades penales.

VEA TAMBIÉN Restaurantes y bares con pérdidas por más de $76 millones al mes debido al COVID-19

"Estamos en una situación extraordinaria, comparada quizá con el terremoto del 19 de septiembre de 1985. Los mexicanos hemos demostrado que somos un país muy solidario", dijo Ebrard.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 La propuesta de ley exige al Departamento de Justicia a que publique todos los registros. Foto: EFE

Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Estadio Rommel Fernández. Foto: Archivo

Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Las autoridades cerraron un restuarante por varias irregularidades. Foto. Eric Montenegro

Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Meduca espera que más de 3 mil educadores se postule.

Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Lo más visto

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

confabulario

Confabulario

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".