economia

México pedirá a OMC arbitraje en disputa con Costa Rica por aguacate

Costa Rica suspendió en 2015 las importaciones de aguacate mexicano, al considerar que ese país incumplió los protocolos de intercambio de información.

México/EFE - Actualizado:

México pedirá a OMC arbitraje en disputa con Costa Rica por aguacate

México pedirá un arbitraje en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para revertir la decisión de Costa Rica de suspender en 2015 las importaciones de aguacate mexicano, al considerar que ese país incumplió los protocolos de intercambio de información.

Versión impresa

El secretario mexicano de Agricultura, José Calzada, declaró a los medios que había informado de ello a su homólogo costarricense, Luis Felipe Arauz, en una reunión celebrada en el marco de la XXXIV Conferencia de la FAO para América Latina y el Caribe en la capital mexicana.

"Hemos argumentado que acudiremos a los paneles arbitrales internacionales en el seno de la OMC porque consideramos (...) que los protocolos de intercambio de información para la exportación de aguacate mexicano a Costa Rica no se cumplieron", señaló.

"Allí hay una diferencia con Costa Rica que tiene que ver con ese producto, mas no con todo lo demás, y eso lo dejamos muy claro", afirmó tras recordar que el año pasado ambos países tuvieron un intercambio de productos agroalimentarios de 250 millones de dólares.

El ministro dijo estar seguro de que se llegará a "una solución ya sea bilateral" o bien "con un árbitro internacional que le dé la razón" a alguna de las partes.
Destacó que México "es el principal productor y exportador de aguacate del mundo", con casi 2.000 millones de dólares al año.

"Consideramos que tenemos la razón porque nuestros productores lo hacen con cuidado, (...) con una gran selección de los productos y siempre estamos dejando satisfechos a los consumidores prácticamente en todo el mundo", aseveró.

El 5 de mayo de 2015, Costa Rica suspendió las importaciones del aguacate hass de ocho países, de los cuales México es el mayor proveedor, por el riesgo de ingreso de la plaga "sunblotch" o mancha de sol.

Según datos de la Cámara de Industria y Comercio Costa Rica-México, de las 15.000 toneladas de aguacate hass que se consumen cada año en el país centroamericano, 12.000 provienen de México, un negocio de 50 millones de dólares anuales.

De acuerdo con la cámara, desde hace 20 años Costa Rica importa esta fruta desde México, nunca ha existido problema alguno y la restricción no tiene sustento.

El Gobierno de Costa Rica ha señalado que la restricción es justificada y ha instado a la población a consumir más aguacate local.

Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook