Skip to main content
Trending
Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al paísRectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millonesNicole Pinto va por la corona de Miss Universo PanamáNatti Natasha revelará el género de su bebé en PanamáMinistra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi
Trending
Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al paísRectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millonesNicole Pinto va por la corona de Miss Universo PanamáNatti Natasha revelará el género de su bebé en PanamáMinistra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / México registra un déficit comercial de 5,959 millones de dólares en julio

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Déficit / Economía / México

Economía

México registra un déficit comercial de 5,959 millones de dólares en julio

Actualizado 2022/08/26 09:05:04
  • Ciudad de México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La balanza comercial acumuló un déficit de 18,903.5 millones de dólares en los primeros siete meses de 2022.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Informe Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Informe Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo funcionan los Bingos Nacionales y cuánto generan?

  • 2

    Asamblea Nacional muestra su 'preocupación' por situación de 15 diputados de CD expulsados

  • 3

    Gerard Piqué y Clara Chía Marti son asediados por rumores de un supuesto embarazo

La economía mexicana registró un déficit en su balanza comercial de 5,959 millones de dólares en julio pasado, una cifra que se compara con la cifra también negativa de 3.998 millones de dólares del mismo mes de 2021, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este dato, la balanza comercial acumuló un déficit de 18,903.5 millones de dólares en los primeros siete meses de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte.

Aún así, las exportaciones en julio crecieron un 13.6 % interanual, con base en cifras originales, hasta un total de 46,504.5 millones de dólares.

Dentro de este indicador, las ventas petroleras crecieron 35.9 % al situarse en 3,923.4 millones de dólares, mientras que las no petroleras subieron 11.9 % hasta los 42,581.1 millones de dólares.

"Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 12.2 % y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 10.5 %", ahondó el reporte.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 52,464 millones de dólares en julio, lo que implica una subida de 16.7 % frente a la del mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras crecieron un 63.8 % anual respecto al periodo anterior, al ubicarse en 8.181,5 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron 10.8 % al sumar 44,282.5 millones de dólares.

"Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron crecimientos anuales de 37.1 % en las importaciones de bienes de consumo, de 13.9 % en las de bienes de uso intermedio y de 13.8 % en las de bienes de capital", agregó el organismo.

De esta manera, en lo que va del año, México ha registrado un total de 327,275.8 millones de dólares en exportaciones y 346,179.4 millones de dólares en importaciones.

Las exportaciones han aumentado un 18 % interanual en los primeros 7 meses de 2022, pero las importaciones han subido 23.7 %.

México tuvo en 2021 un déficit comercial de 11,491.1 millones de dólares, un dato negativo que se compara con el superávit de 34,013 millones de dólares reportado en 2020, un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia de la covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2019, el superávit fue de 5,409 millones de dólares, y en 2018 hubo un déficit de 13,618 millones de dólares.

Para su recuperación económica, México ha apostado al comercio exterior y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020 tras años de negociaciones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Chiquita Panamá en Bocas del Toro. Foto: EFE

Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Etelvina Medianero de Bonagas, manifestó que anteriormente contaban con un presupuesto de $108 millones. Foto. Unachi

Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Nicole Pinto. Foto: Instagram / @nicolepinto22

Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

La cantante dominicana Natti Natasha. Foto: EFE

Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional.  Cortesía

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".