Skip to main content
Trending
Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima InternacionalTrazo del Día Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima InternacionalTrazo del Día
Trending
Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima InternacionalTrazo del Día Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima InternacionalTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mi Primer Empleo impacta el presupuesto del Mitradel

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mi Primer Empleo impacta el presupuesto del Mitradel

Publicado 2011/07/29 19:54:58
  • Diamar Díaz Nieto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El programa Mi Primer Empleo ha cambiado drásticamente los presupuestos estimados para el 2012, en comparación con los destinados este año, tanto para el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) como para la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME).

Luego que el programa se traspasara a la AMPYME, el posible presupuesto de la entidad para el 2012 sería de 44 millones de dólares, lo que representa 21 millones más que el asignado este año.

De ese monto, 23 millones de dólares serán destinados a “Mi Primer Empleo”.

En el caso del Mitradel el monto para el próximo año sufrió una baja de 26.5 millones de dólares. Para 2011, el presupuesto es de 50 millones de dólares y para 2012 sería 23.5 millones de dólares.

“La razón de la disminución en Mitradel se da porque ‘Mi Primer Empleo’ pasa a AMPYME”, explicó el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino.

Luego de negarse a hablar del traspaso, el miércoles, la titular del Mitradel reconoció que, para evitar más escándalos en la dirección del programa, el presidente Ricardo Martinelli prefirió traspasar la oficina a la AMPYME.

Por su parte, la ministra de AMPYME, Giselle Burillo Sáiz, dijo que el programa sufrirá algunos cambios en su estructura.

Burillo Sáiz señaló que con los fondos destinados a “Mi Primer Empleo” se van a potenciar las diversas actividades que se realizarán con el fin de que los participantes obtengan su primera plaza de trabajo.

En cinco años, el programa no ha logrado la meta de capacitar a 100 mil jóvenes para insertarlos en el mercado laboral.

“Yo le digo a la ciudadanía que tengamos paciencia, que el tiempo que vamos a usar en reestructurarlo, lo vamos a ganar en eficiencia, eficacia, transparencia e impacto en la juventud panameña”, confirmó.

Nueva estructura.
Entre los planes que se tienen en mente, afirmó la funcionaria, está hacer una alianza estratégica con la empresa privada, para crear una gran bolsa de trabajo, en la que el empresario coloca sus datos y dice cuántas personas necesita integrar y qué vacantes tiene.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En función de eso, puntualizó que se van a direccionar hacia una capacitación especializada para poder ofertarle a la empresa privada, y cumplir con esa demanda que esta requiriendo el puesto de trabajo.

Igualmente, detalló que se está diseñando un programa para que la empresa privada reciba a personas capacitadas laboralmente y por 30 días: los tendrán en período de prueba.

En ese lapso, la AMPYME asumirá el pago, con el compromiso de que la empresa lo mantenga otros 30 días. “De ahí hacia adelante, dependerá (de la persona) como se ha manejado, porque la persona se tiene que ganar el puesto”, sostuvo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los síntomas aparecen unos días antes de la menstruación y luego desaparecen. Foto: Pexels

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Marco Rubio en  las reuniones del bloque del Sudeste Asiático. Foto: EFE

Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Grok4, el producto estrella de xAI, un proyecto milmillonario de desarrollo de IA con algunos de los centros de datos más avanzados del planeta. Foto: EFE

Grok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'

Panamá es considerado una potencia marítima global.

Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Trazo del Día

Lo más visto

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".