MICI adopta guía para la aplicación de normas en Responsabilidad Social
- Doralis Montenegro (doralis.montenegro@epasa.com)
Con el objetivo de desarrollar políticas y prácticas de Responsabilidad Social (RS), el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) dio la formal homologación de la Guía DGNTI COPANIT ISO 26000, y se convierte así en una entidad gubernamental pionera al contar con esta herramienta.
La ISO 26000 es una plataforma eficaz para entidades tanto públicas como del sector privado, en la que se promueve dentro de sus políticas la Responsabilidad Social. Con esta nueva norma, el sector público se ve favorecido en lo que concierne a la transparencia en la administración del Estado, y mejora la calidad de vida de los servidores públicos y de la población, pues con la guía se integran componentes en lo que respecta a prácticas laborales, medioambiente, asuntos del consumidor, entre otros.
Ricardo Quijano, ministro del MICI, recalcó la importancia de la entidad de ser parte de la sotenibilidad y de la RS, además que con la ISO 26000 se activan los valores en las empresas para ser más competitivos. Quijano agregó que el MICI promoverá esta herramienta en todos los sectores empresariales.
Mercedes Eleta, presidente de Stratego, destacó la importancia de la RS que en la actualidad se ha convertido en una forma en que las empresas hagan negocio y se hagan más competitivas, además sostuvo que las empresas deben aportar a la sostenibilidad, uno de los objetivos del siglo XXI.
En la presentación de la norma se contó con la Universidad Tecnológica, Stratego, Sumarse y el Consejo Nacional de Transparencia contra la Corrupción.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.