economia

Micro y pequeña empresa es el sector con mayor generación de empleos

REDACCION - Actualizado:
Las micro y pequeñas empresas en Panamá constituyen más del 90% del total de empresas existentes, a pesar de que sólo representan el 30% de la producción nacional, es el sector con con mayor generación de empleos.

Prueba de ello, en el caso específico de ONAGRO, además de sus 18 miembros trabajan sus esposos, esposas e hijos en las labores para la recolección y siembra de plantones, logrando sacar a estas familias de la pobreza mediante este micronegocio.

Las micro, pequeñas y medianas (mipymes) empresas juegan un papel muy importante en pro del desarrollo de la economía, además de su aporte para lograr una mejor distribución de la riqueza.

Diversas instituciones tanto públicas como privadas han desarrollado diferentes programas que buscan la creación y una eficiente gestión en las micro y pequeñas empresas.

A pesar de ello, aún falta más para lograr desarrollar las mipymes, las cuales son consideradas una importante fuente de empleo, sobre todo en mano de obra no capacitada, contribuyendo a la reducción de pobreza y la ampliación de oportunidades.

Existen algunas desigualdades de recursos en las micro y pequeñas empresas y se dan algunas recomendaciones que contribuyen a corregir y mitigar las disparidades de recursos que existen con las grandes empresas.

La Autoridad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (AMPYME) clasifica las empresas deacuerdo a su ingreso bruto anual.

Según datos de la AMPYME, el 38% de las empresas registradas por el sistema como micro, pequeña y mediana empresa son informales, mientras que el 62% son formales.

De la totalidad de empresa registradas, un 96.

3% corresponden a mipymes y se estima que para el 2008 sea un 97.

5%.

Otra forma de clasificar las empresas es por medio de la cantidad de empleados, por lo general, las micro empresas se refieren a aquellas con con menos de 5 y hasta 10 empleados, las pequeñas empresas son las que tienen desde 11 hasta 49 empleados y las medianas y grandes empresas 50 empleados y más.

Hasta el mes de marzo del presente año, existían 61,025 empresas registradas en el sistema de la AMPYME, de las cuales 28,795 ya están en funcionamiento y 32,230 se encuentran en la etapa de idea de negocio.

De las empresas registradas, el mayor porcentaje se encuentra en la provincia de Panamá, seguido de la provincia de Chiriquí, y con una menor cantidad de empresa registradas en las comarcas indígenas.

Lo que muestra que con el desarrollo de estos sistemas agroforestales por parte de los indígenas estás estadísticas podrían dar un giro excepcional.

La actividad económica con mayor desempeño en las mipymes es el comercio y el servicio, que representa un 40 y 25% de las empresas registradas respectivamente.

El agro es la tercera actividad que muestra más potencia para las pequeñas y medianas empresas.

En cuanto a generación de empleos, estudios demuestran que las micro y pequeñas empresas ocupan más del 60% de la Población Económicamente Activa (PEA).

Un informe del Centro Nacional de Competitividad (CNC) indica que para que exista competitividad en el país es importante que todas las empresas sean productivas, lo que significa que aumenten la producción y calidad de sus productos, pero sin incrementar sus costos.

Esto se puede lograr aumentando la capacidad técnica y haciendo un mayor uso de la tecnología e innovación.

Al mejorar la productividad y competitividad de las mipymes, se añade competitividad y bienestar al país, reduciendo la pobreza, mejorando la calidad de vida de las personas y favoreciendo el desarrollo nacional.

A pesar que en los últimos años se han ejecutado diferentes programas que buscan mejorar la competitividad de las micro y pequeñas empresas, a cargo de instituciones como AMPYME, MICI, MIDA, entre otras, son necesarios más programas integrados y orientados en esa dirección, porque aún existen serios obstáculos y deficiencias para su manejo eficiente y competitivo.

A pesar de que existen programas de financiamiento, aún falta mucho por hacer y pese a que existen programas de capacitación, hay que mejorar la educación básica.

Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook