Microempresas, premiadas con $23,000
Con el fin de crear conciencia sobre el desarrollo e impacto de las microempresas en Panamá, ayer fueron premiados 10 microempresarios del país.
La Fundación Citi, a través de Citi Panamá, y el Centro Nacional de Competitividad (CNC) realizaron ayer la sexta versión del Premio Microempresa para el Desarrollo PREMIC 2013.
En esta edición se repartieron unos $23,000 en premio, de los cuales $3,500 se ganó José Alcides Pérez, de la provincia de Chiriquí, a quien se le otorgó el galardón más representativo denominado “Premio al Empresario de la Microempresa del año 2013”.
Pérez, dueño de Químicos Biodegradables, también obtuvo el primer puesto del sector industrial, postulado por Microserfin.
Mientras, en la categoría comercio, Arquimedes Peralta se ganó $2,500, y ocupó el primer puesto como productor acuícola presentado por Procaja.
En la categoría servicio, Apolonia Rodríguez, con su empresa Sala de Belleza Aimé, se ganó el primer puesto, y se hizo acreedora de unos $2,500 al ser postulada por Banco G & T Continental.
En la convocatoria de ayer, además de premiar con $250 a cada uno de los oficiales de cumplimiento de las entidades financieras que postularon a los 10 finalistas, también fueron destacados los trabajos con mayor creatividad e innovación, entre otros.
En este segmento, el ganador del primer lugar fue Manuel Dolores Caro, con su Asociación para el Desarrollo de Empleo, quien se hizo merecedor a $2,375. El segundo lugar fue para Armando Castillo, con su empresa Antena Circulares, a quien se le otorgó $1,000. Ambos postulados por Banco Delta.
Esta iniciativa se lleva a cabo con el fin de promover el microemprendimiento en el país.