economia

Mida entregará 196 sementales más a productores nacionales

En los últimos años el consumo de la carne ha bajado por el alto precio del producto, además por la desaceleración económica que se registra en el país y la importación de carne proveniente de Estados Unidos y Nicaragua.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Hasta la fecha, este Gobierno ha entregado 69 sementales en tres provincias. Cortesía

La entrega de sementales para mejorar la genética en la carne bovina ha sido una medida calificada como positiva por parte de Gerardo González, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos.

Versión impresa

González explicó que el programa "Un mejor semental" que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), no es nuevo; sin embargo, con esta administración se están aplicando parámetros más exigentes y adaptando al animal a las necesidades de la finca.

"Los técnicos del Mida le hacen un análisis a la finca de los productores y lo orientan sobre cuál es el tipo de animal que él necesita", manifestó.

En lo que va del año esta administración ha entregado un total de 69 sementales en las provincias de Los Santos, Bocas del Toro y Colón.

VEA TAMBIÉN ¿Todavía no tienes tu jamón? Verifica los once puntos de venta a nivel nacional de la Naviferias para hoy viernes

En lo que resta de este mes de diciembre, se estarán entregando 196 más, manifestó el director nacional de ganadería del Mida, Abelino Ureña.

De ese total, 107 se van a distribuir en las provincias de Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé y en el distrito de Capira.

Mientras que los 89 restantes van a repartirse entre Darién y Chepo (53), Chiriquí (33) y comarca Ngäbe Buglé (3).

González indicó que este tipo de programas ayuda a mejorar la genética, pero enfatizó que el Gobierno Nacional debe impulsar otros programas para mejorar la genética como la inseminación y la transferencia de embriones.

"Hay productores que no pueden entrar en el programa de transferencia de embriones, inseminación, pero sí en el semental, por lo que debe haber varias alternativas para el productor", añadió.

Por su parte, el ministro del Mida, Augusto Valderrama, dijo que con este programa se busca fortalecer y apoyar al sector productor panameño con el fin de robustecer la actividad ganadera y propiciar que pronto se convierta en un área de desarrollo, generación de riquezas y empleos.

VEA TAMBIÉN China anuncia que ha llegado a un acuerdo comercial parcial con EEUU

Cada animal tiene un costo de 2,000 dólares, de los cuales el productor aporta 500 dólares y el Mida 1,500 dólares.

En los últimos años el consumo de la carne ha bajado por el alto precio del producto, además por la desaceleración económica que se registra en el país y la importación de carne proveniente de Estados Unidos y Nicaragua.

El producto cárnico ha sido reemplazado por el consumo del pollo y el cerdo, según el sector ganadero.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que de enero a septiembre de 2019 el sacrificio de ganado vacuno se incrementó un 4.1% al totalizar 252 mil 143 en comparación con el 2018 cuando reportó 242 mil 270.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook