Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mida construyó 500 abrevaderos para cosechar agua, como parte del Plan Sequía ​

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Augusto Valderrama / Mida / Productores / sequía

Mida construyó 500 abrevaderos para cosechar agua, como parte del Plan Sequía ​

Actualizado 2019/12/05 10:04:57
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El Plan Sequía que desarrolla el Mida, cubre las provincias de Herrera, Los Santos, Coclé, Veraguas, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste, luego de la declaración de Emergencia Nacional en estas áreas que serán impactadas por la sequía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A nivel nacional, el Mida ha perforado 156 pozos y se han dado 323 capacitaciones como parte del plan Sequía.

A nivel nacional, el Mida ha perforado 156 pozos y se han dado 323 capacitaciones como parte del plan Sequía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores del país temen pérdidas millonarias por pronósticos de la fuerte sequía

  • 2

    Coclé se prepara para mitigar sequía en el 2020

  • 3

    Decretan estado de emergencia en seis provincias por sequía

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) ya ha construido 500 abrevaderos para cosechar agua y mitigar la sequía, anunció el ministro Augusto Valderrama, durante una gira de trabajo en Veraguas.

Esto se da producto de un trabajo en conjunto con más de tres meses de previsión. Según  Valderrama por primera vez hay un nivel de previsión de esta naturaleza,  con el trabajo complementario de capacitación a veterinarios y ganaderos, para afianzar el tema de nutrición y suplementación alimentaria de los animales, reiterando el lema “a un ganadero preparado no se le muere el ganado”.

Los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Mi Ambiente trabajan en conjunto para acelerar los procesos de construcción de los abrevaderos, con la asignación de más de 2 millones de dólares.

La cifra se destinó al Plan Sequía, que cubre las provincias de Herrera, Los Santos, Coclé, Veraguas, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste, luego de la declaración de Emergencia Nacional en estas áreas que serán impactadas por la sequía.

VEA TAMBIÉN Calculan que el déficit de la Caja de Seguro Social suma $13,700 millones

A nivel nacional se han perforado 156 pozos y se han dado 323 capacitaciones, de las cuales se han beneficiado más de 2839 productores. Los trabajos se han realizado día y noche, incluyendo feriados y  continuarán durante lo que resta del año y en el  2020.

De igual manera, el MIDA informó que de 40 mini represas abandonadas por más de 20 años, 10 han sido reconstruidas y siguen laborando de forma continua en la reactivación de las otras 30.

VEA TAMBIÉN Más de 46 mil arbolitos de Navidad procedentes de Canadá y Estados Unidos ya están en Panamá

El ministro dijo que el MIDA está preparado para enfrentar la sequía y que se realizan gestiones conjuntas con el Consejo Nacional del Agua (Conagua) para consolidar un Plan Estratégico Nacional que contrarreste el efecto climático en el país.​

Valderrama añadió que es justo que los agricultores salgan del “sistema de riego” para que llueva y que tengan programas sostenidos que le permitan contar con suficiente producción de agua y sistemas de riego óptimos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".