Skip to main content
Trending
Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña Perla
Trending
Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de 46 mil arbolitos de Navidad procedentes de Canadá y Estados Unidos ya están en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canadá / Estados Unidos / Mida / Navidad

Más de 46 mil arbolitos de Navidad procedentes de Canadá y Estados Unidos ya están en Panamá

Actualizado 2019/12/05 09:33:31
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

De los 86 contenedores que han llegado al país, 85 provienen de Canadá y uno de Estados Unidos, los cuales fueron ¿ inspeccionados por el Mida y el supervisor fito sanitario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al país han llegado  hasta el pasado 3 de diciembre unos 86 contenedores con arbolitos de Navidad.

Al país han llegado hasta el pasado 3 de diciembre unos 86 contenedores con arbolitos de Navidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mida y Aprogalpa firman convenio para mejorar la genética en producción de leche

  • 2

    No se otorgarán permisos para la venta de arbolitos navideños en parques municipales

  • 3

    AAUD inicia operativo de recolección de arbolitos de Navidad

Al país han llegado hasta el pasado 3 de diciembre unos 86 contenedores con un total de 46,599 arbolitos de Navidad, según dio a conocer la directora ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Cecilia de Escobar.

Informó que de los 86 contenedores, 85 provienen de Canadá y uno de Estados Unidos, los cuales fueron debidamente inspeccionados por la entidad y el supervisor fito sanitario. Los árboles serán distribuidos a nivel nacional para su respectiva comercialización.

Reiteró que funcionarios de Cuarentena Agropecuaria y de Sanidad Vegetal  realizaron las inspecciones y verificaciones de los árboles para determinar si cumplían con los requisitos fitosanitarios.

El proceso de inspección se realizó con la coordinación de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), dedicados a supervisar la aplicación de las medidas de mitigación del riesgo en los sitios de producción, con el objetivo de preservar el patrimonio fito sanitario, para garantizar los niveles de seguridad para la población.

VEA TAMBIÉN Mujeres se gradúan más que hombres, según informe del Idia y Auppa

Empresas han cumplido

Las empresas autorizadas por el MIDA han cumplido con la presentación del certificado fitosanitario de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF), la licencia fitozoosanitaria de importación, certificado de origen y factura comercial, entre otros requisitos.

Además señaló que en el proceso de verificación de los contenedores se escogen de manera aleatoria los árboles para certificar que estén libres de plagas y organismos contaminantes como nidos, restos vegetales, semillas de cualquier tipo, escobas de brujas y reptiles, entre otros.

VEA TAMBIÉN Calculan que el déficit de la Caja de Seguro Social suma $13,700 millones

Se trata de una actividad que conlleva mucha organización y coordinación interna y externa, reflejada en los procesos de inspección, producción y hasta comercialización, a fin de garantizar un producto libre de plagas y de satisfacción ciudadana para esta Navidad y fiestas de fin año, en cumplimiento del requisito fitosanitario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".