Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Calculan que el déficit de la Caja de Seguro Social suma $13,700 millones

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Déficit / Jubilados / Pensiones

Calculan que el déficit de la Caja de Seguro Social suma $13,700 millones

Publicado 2019/12/05 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según los expertos, en el 2024 se acabarán las reservas de la entidad, provocando una situación difícil en las finanzas.

El Estado deberá generar entre 400 y 500 millones de dólares anuales para poder pagar pensiones.

El Estado deberá generar entre 400 y 500 millones de dólares anuales para poder pagar pensiones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enrique Lau Cortés auditará nombramiento de los últimos dos años en la CSS

  • 2

    Jubilados cobrarán los $100 del 27 al 29 de noviembre en la CSS

  • 3

    Enrique Lau Cortés presenta propuesta para elevar la CSS a rango constitucional

Unos $13 mil 700 millones se necesitan para pagar las pensiones de los ya jubilados, aun utilizando las reservas de la Caja de Seguro Social, que sumaban en el 2017 $1,800 millones, lo que significa que para el 2025 ya no habría ni un centavo para pagar las pensiones nuevas del Sistema Solidario de pensiones.

Así lo aseguró César Tribaldos, de la Comisión de Entorno Macroeconómico y Finanzas Nacionales de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

Tribaldos asegura que esos números implican, de acuerdo con proyecciones, que en el 2024 o 2025 se acaban las reservas de 1,800 millones de dólares y el Estado deberá generar entre 400 y 500 millones de dólares anuales para poder pagar pensiones.

Explicó que el programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la CSS, conocido como el IVM, cuenta con dos sistemas, el Definido y el Mixto. El Definido, según las reformas del año 2005, quedó cerrado, ya que no entraron nuevos cotizantes, sino al Mixto.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará décimo tercer mes este jueves 5 de diciembre

"El sistema viejo de beneficio definido está cerrado, pero se generan gastos todos los años y no tiene ingresos. Los que aportan aquí son los que tenían más de 35 años en ese momento y no entraron al sistema mixto en el 2007", explicó.

Al 2017 se tenía una valuación actuarial de $15 mil 500 millones que se necesitaban para pagar pensiones a los ya jubilados, sin embargo, en ese momento, había reservas por $1,800 millones, de los cuales $400 millones estaban en terrenos y edificios y en efectivo unos $1,400 millones.'

$2,200


millones tiene el programa en concepto de beneficio definido del 2007 al día de hoy.

250


mil jóvenes están cotizando dentro del Sistema Mixto de Pensiones.

"Esto significa que hay un déficit actuarial de $13 mil 700 millones para garantizar el pago de los que ya están jubilados; sin embargo, también significa que no hay un real reservado para nuevas pensiones bajo ese sistema", aseguró.

También afirmó que esos 13 mil 700 millones de dólares no aparecen en los libros de la CSS como pasivo real para pagar.

VEA TAMBIÉN: Cable Onda alerta a sus clientes de nueva modalidad de fraude

Tribaldos ha sido estudioso del tema de la Caja de Seguro Social, miembro en tres ocasiones de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social, representando a la empresa privada y a la Contraloría General.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Francisco Bustamante, subdirector de la CSS sostuvo que del 2012 a 2017 no hay información clara.

Destacó que sí se han auditado los estados financieros, pero la Contraloría se abstiene de emitir opinión.

Durante el Foro de Apede denominado "Enfrentando la situación fiscal y el reto financiero de la seguridad social", también se indicó que los jóvenes que están dentro del sistema mixto, hasta el día de hoy no han recibido los estados financieros, es decir que no saben cuánto llevan ahorrado.

Al respecto, la presidenta de Apede, Mercedes Eleta de Brenes, señaló que este tema es impostergable, "es un tema sensitivo, donde todos vamos a tener que poner una cuota de sacrificio, ya que no podemos esperar que los beneficios del Canal vayan a resolver un problema estructural de la Caja".

VEA TAMBIÉN: Gasolina de 95 octanos subirá 6 centavos este viernes

Destacó que hay un déficit enorme, los egresos son superiores a los ingresos, y hay que ver cómo se hace una mejor gestión administrativa y controlar los gastos de la CSS, "pero es directamente el programa de IVM el que está en graves problemas deficitarios.

Mientras que el economista Felipe Argote indicó que el sistema de seguridad social lo que tiene es que funcionar, es decir que la gente se jubile y retire efectivamente, no que se jubile y que tenga que seguir trabajando, porque los ingresos no le son suficientes.

Manifestó que hay personas que no están aportando a la CSS, especialmente los jóvenes emprendedores, porque no tienen seguridad de que ese aporte tendrá algún resultado al retirarse", destacó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".