economia

Mida no encontró kits para pruebas de laboratorio ni vacunas para inyectar a equinos

La encefalomielitis equina es una enfermedad zoonótica, causada por un virus que afecta a equinos y a humanos que puede causar la muerte o dejar secuelas notables.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Mida mantiene alerta zoosanitaria contra la encefalitis equina. Foto: Mida.

La nueva administración del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, que mantiene alerta zoosanitaria contra la encefalitis equina, no encontró kits para pruebas de laboratorio ni tampoco vacunas para inyectar a los equinos y prevenir la encefalitis equina.

Versión impresa

Sin embargo, gracias al apoyo de la empresa privada, en la actualidad cuentan con 2,000 mil vacunas que fueron donadas, más otras 2,000 mil que se adquirieron y que se están aplicando hoy en Darién para prevenir la encefalitis equina, con el fin de proteger a la población de un riesgo de contagio.

No se sabe cuándo pueda reaparecer la encefalitis equina, por lo que la Dirección Nacional de Salud Animal (DINASA) del Mida, continúa vacunando en el cerco sanitario de incidencia, ubicado en el área fronteriza de la provincia del Darién con Colombia.

Las autoridades ya reforzaron la educación sanitaria en las áreas afectadas, de tal manera, que la población esté informada sobre la enfermedad que se transmite de los equinos a los seres humanos, también se fortalecerá la vigilancia en la población equina que es el principal medio de la transmisión de la encefalitis equina.

VEA TAMBIÉN Colombia en alerta por posible presencia del "mal de Panamá" en zona bananera

La encefalomielitis equina es una enfermedad zoonótica, causada por un virus que afecta a equinos y a humanos que puede causar la muerte o dejar secuelas notables.

El virus se mantiene en la naturaleza por su ciclo selvático que comprende la transmisión por mosquitos y hospedadores reservorios como aves y mamíferos roedores, presentándose en estos de forma asintomática, que cuando se brindan las condiciones virales para su replicación y con un incremento en la población de sus vectores (mosquitos) y reservorios, pueden infectarse los hospedadores naturales equino y humano.

Las autoridades solicitan que al observar en sus caballos, mulas y asnos signos neurológicos como falta de coordinación al caminar, marcha en círculo, convulsiones y debilidad, entre otros síntomas, notifiquen a la Coordinación Regional de Salud Animal, agencias del MIDA más cercana o a las Oficinas de la Dirección Nacional de Salud Animal.

VEA TAMBIÉN La lucha de unos vecinos contra la gentrificación en el casco viejo de Panamá

Igualmente, recomiendan a los poseedores de equinos proceder con la inmunización con vacunas que contengan el tipo Este. La normativa vigente establece que para la movilización entre zonas zoosanitarias se debe presentar constancia de vacunación vigente contra la encefalitis equina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook