Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mil millones adeuda el Gobierno a empresarios

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mil millones adeuda el Gobierno a empresarios

Publicado 2018/07/25 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Con el pago de esta deuda, muchos negocios podrían subsistir, se reactivaría la economía y habría mayor circulante en el mercado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno adeuda en promedio mil millones de dólares a los proveedores, lo que hace que la economía se desacelere aún más y que no haya suficiente circulante en la calle.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, indicó que el Gobierno ha venido atrasando el pago a proveedores, "la cifra fluctúa y se mantiene en promedio en mil millones".

Por su parte, Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), indicó que "la empresa privada ha hecho esfuerzos para generar acciones para que estos pagos se den y se pueda dinamizar la economía".

Mientras, el economista Juan Jované manifestó que en este momento en que se registra desaceleración, en que el comercio ha perdido velocidad, si el Gobierno quisiera hacer algo para reactivar la economía, se preocuparía por ponerse al día en los pagos.

 

VEA TAMBIÉN: Productores advierten de cebolla vencida proveniente de Holanda

Indicó que esta cifra que se adeuda a la empresa privada lo que demuestra es la ineficiencia de las autoridades.'

Datos

4% podría crecer la economía este año, según han  manifestado varios sectores.

6.10% es la tasa de desempleo en Panamá hasta el mes de agosto de 2017.

"Si hubieran pagado algo de esta deuda, la economía no estaría tan mal porque con una inyección económica como esta, muchos negocios podrían sobrevivir y habría un mayor efecto multiplicador, generando circulante en la economía", sostuvo el economista.

Por su parte, la economista Maribel Gordón considera que hay que ver a quiénes se les debe porque si son empresas transnacionales, el dinero se va de Panamá, pero si hay dinero en el mercado, uno de los resultados podría ser una mayor dinámica.

Gordón destacó que esta deuda denota una falta de planificación por parte del Gobierno.

Sin embargo, hizo referencia a que muchos especialistas han apuntado a un tema de falta de liquidez del Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si es por esta causa, entonces hay que preguntarse dónde están los recursos del excedente del Canal, el incremento de la deuda y la propia generación de riqueza", destacó la economista.

Gordón indicó que hay que preguntar en qué se invirtieron estos recursos porque no se ven reflejados en atención de problemas sociales, ya que la prueba está en la crisis que existe en sectores como educación y salud.

En cuanto a las proyecciones que ha hecho el Gobierno en ingresos, considera que han sido sin mayor sustento económico.

Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), concuerda en que la deuda que mantiene el Gobierno con los acreedores afecta a todos.

"Tenemos que buscar los mecanismos para que ese dinero fluya y los proveedores puedan seguir en su actividad, ya que de lo contrario, seguirá afectando la economía", sostuvo.

Cifras oficiales indican que a mayo de este año, la economía panameña registró un crecimiento mensual interanual de solo 0.76%, según el índice de actividad económica (Imae).

El informe indica que la actividad económica creció 3.17%, de enero a mayo, comparado con igual periodo del año anterior, cuando fue de 6.49%.

En medio de esta situación económica, el Gobierno solicitó una dispensa de 300 millones de dólares, supuestamente, para reactivar la economía a través de proyectos, sin embargo, esto fue solicitado junto con el proyecto que busca elevar el tope del déficit fiscal de 0.5% a 1.5%; luego de críticas, fue retirado de la Asamblea para hacer más consultas.

Cotes afirmó que una de las posibilidades que hay es que se traten por separado los temas, ya que lo que produce ruido es la dispensa de 300 millones.

"Podríamos tener una ley con mayor fortaleza y dejar de un lado la dispensa", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".