Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mil millones adeuda el Gobierno a empresarios

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mil millones adeuda el Gobierno a empresarios

Publicado 2018/07/25 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Con el pago de esta deuda, muchos negocios podrían subsistir, se reactivaría la economía y habría mayor circulante en el mercado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno adeuda en promedio mil millones de dólares a los proveedores, lo que hace que la economía se desacelere aún más y que no haya suficiente circulante en la calle.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, indicó que el Gobierno ha venido atrasando el pago a proveedores, "la cifra fluctúa y se mantiene en promedio en mil millones".

Por su parte, Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), indicó que "la empresa privada ha hecho esfuerzos para generar acciones para que estos pagos se den y se pueda dinamizar la economía".

Mientras, el economista Juan Jované manifestó que en este momento en que se registra desaceleración, en que el comercio ha perdido velocidad, si el Gobierno quisiera hacer algo para reactivar la economía, se preocuparía por ponerse al día en los pagos.

 

VEA TAMBIÉN: Productores advierten de cebolla vencida proveniente de Holanda

Indicó que esta cifra que se adeuda a la empresa privada lo que demuestra es la ineficiencia de las autoridades.'

Datos

4% podría crecer la economía este año, según han  manifestado varios sectores.

6.10% es la tasa de desempleo en Panamá hasta el mes de agosto de 2017.

"Si hubieran pagado algo de esta deuda, la economía no estaría tan mal porque con una inyección económica como esta, muchos negocios podrían sobrevivir y habría un mayor efecto multiplicador, generando circulante en la economía", sostuvo el economista.

Por su parte, la economista Maribel Gordón considera que hay que ver a quiénes se les debe porque si son empresas transnacionales, el dinero se va de Panamá, pero si hay dinero en el mercado, uno de los resultados podría ser una mayor dinámica.

Gordón destacó que esta deuda denota una falta de planificación por parte del Gobierno.

Sin embargo, hizo referencia a que muchos especialistas han apuntado a un tema de falta de liquidez del Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si es por esta causa, entonces hay que preguntarse dónde están los recursos del excedente del Canal, el incremento de la deuda y la propia generación de riqueza", destacó la economista.

Gordón indicó que hay que preguntar en qué se invirtieron estos recursos porque no se ven reflejados en atención de problemas sociales, ya que la prueba está en la crisis que existe en sectores como educación y salud.

En cuanto a las proyecciones que ha hecho el Gobierno en ingresos, considera que han sido sin mayor sustento económico.

Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), concuerda en que la deuda que mantiene el Gobierno con los acreedores afecta a todos.

"Tenemos que buscar los mecanismos para que ese dinero fluya y los proveedores puedan seguir en su actividad, ya que de lo contrario, seguirá afectando la economía", sostuvo.

Cifras oficiales indican que a mayo de este año, la economía panameña registró un crecimiento mensual interanual de solo 0.76%, según el índice de actividad económica (Imae).

El informe indica que la actividad económica creció 3.17%, de enero a mayo, comparado con igual periodo del año anterior, cuando fue de 6.49%.

En medio de esta situación económica, el Gobierno solicitó una dispensa de 300 millones de dólares, supuestamente, para reactivar la economía a través de proyectos, sin embargo, esto fue solicitado junto con el proyecto que busca elevar el tope del déficit fiscal de 0.5% a 1.5%; luego de críticas, fue retirado de la Asamblea para hacer más consultas.

Cotes afirmó que una de las posibilidades que hay es que se traten por separado los temas, ya que lo que produce ruido es la dispensa de 300 millones.

"Podríamos tener una ley con mayor fortaleza y dejar de un lado la dispensa", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".