Millonaria inversión en un hospital en Punta Pacífica
Publicado 2003/06/03 23:00:00
- Ricardo Archibold M.
Un moderno hospital privado que aspira reunir a los principales médicos del país estará listo en un año. Aproximadamente unos B/.32 millones invertirán 26 accionistas con financiamiento 100% nacional en el Hospital Punta Pacífica, ubicado en esta importante área de desarrollo urbanístico y comercial.
Este centro hospitalario privado panameño, estará afiliado a uno de los centros médicos más prestigiosos de Estados Unidos, el Johns-Hopkins Medicine International, colocando a Panamá entre los mejores del mundo.
La moderna arquitectura, es un proyecto que nace de un grupo de empresarios inversionistas y médicos locales interesados en desarrollar en el país una oferta de salud privada, pero de alta tecnología y calidad de servicio. El doctor Camilo Alleyne, presidente de la Junta Directiva del Hospital Punta Pacífica, dijo que su meta es incorporar "bajo el mismo techo" los mejores galenos del país.
Aunado a este objetivo, añadió que se ha hecho una alianza con uno de los mejores hospitales de Estados Unidos, el Johns-Hopkins Medicine International, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio y la educación médica.
También, el Hospital Punta Pacífica busca alcanzar una visión de turismo médico que permita atraer gente de toda la región latinoamericana, especialmente, Centro y Sudamérica, destacó Alleyne en una entrevista con El Panamá América.
El especialista médico comentó que de esta forma se podrá atraer las prestaciones de servicios médicos de otras áreas de América Latina que actualmente, se realizan en hospitales de Estados Unidos y Cuba. El Hospital Punta Pacífica, enfatizará las prestaciones de todas las especialidades en la medicina, reforzando en cada una de ellas con una alta visión tecnológica.
"Ha sido muy difícil el proyecto debido a la situación económica que atraviesa el país y el sector salud, pero nosotros hemos sido persistentes, y hemos obtenido el apoyo del sector financiero", puntualizó Alleyne. Comentó en otro aspecto, que tanto la gestión privada en salud como la pública, tienen que ir actualizándose de acuerdo con la demanda del país.
Para largo plazo, este centro hospitalario se dedicará al transplante renal, con la creación de un centro de transplante, estimó el doctor Alleyne. Bajo el intercambio científico luego del acuerdo con el Hospital Johns-Hopkins Medicine International, se prevé tener un intercambio científico de médicos, que permita avanzar en las investigaciones científicas en enfermedades como el cáncer, entre otras.
Este centro hospitalario privado panameño, estará afiliado a uno de los centros médicos más prestigiosos de Estados Unidos, el Johns-Hopkins Medicine International, colocando a Panamá entre los mejores del mundo.
La moderna arquitectura, es un proyecto que nace de un grupo de empresarios inversionistas y médicos locales interesados en desarrollar en el país una oferta de salud privada, pero de alta tecnología y calidad de servicio. El doctor Camilo Alleyne, presidente de la Junta Directiva del Hospital Punta Pacífica, dijo que su meta es incorporar "bajo el mismo techo" los mejores galenos del país.
Aunado a este objetivo, añadió que se ha hecho una alianza con uno de los mejores hospitales de Estados Unidos, el Johns-Hopkins Medicine International, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio y la educación médica.
También, el Hospital Punta Pacífica busca alcanzar una visión de turismo médico que permita atraer gente de toda la región latinoamericana, especialmente, Centro y Sudamérica, destacó Alleyne en una entrevista con El Panamá América.
El especialista médico comentó que de esta forma se podrá atraer las prestaciones de servicios médicos de otras áreas de América Latina que actualmente, se realizan en hospitales de Estados Unidos y Cuba. El Hospital Punta Pacífica, enfatizará las prestaciones de todas las especialidades en la medicina, reforzando en cada una de ellas con una alta visión tecnológica.
"Ha sido muy difícil el proyecto debido a la situación económica que atraviesa el país y el sector salud, pero nosotros hemos sido persistentes, y hemos obtenido el apoyo del sector financiero", puntualizó Alleyne. Comentó en otro aspecto, que tanto la gestión privada en salud como la pública, tienen que ir actualizándose de acuerdo con la demanda del país.
Para largo plazo, este centro hospitalario se dedicará al transplante renal, con la creación de un centro de transplante, estimó el doctor Alleyne. Bajo el intercambio científico luego del acuerdo con el Hospital Johns-Hopkins Medicine International, se prevé tener un intercambio científico de médicos, que permita avanzar en las investigaciones científicas en enfermedades como el cáncer, entre otras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.