economia

Ministerio de Comercio busca sumar otras multinacionales al país a corto plazo para impulsar la economía

El titular del Mici expuso ante el grupo de empresarios, los esfuerzos se que realizan para mejorar el mecanismo de SEM, que atrae a grandes corporaciones de diversas partes del mundo por las ventajas que ofrece la Ley 41 de 2007.

Clarissa Castillo - Actualizado:
Actualmente en el país a hay más de 150 multinacionales de diversos países.

Actualmente en el país a hay más de 150 multinacionales de diversos países.

Las Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) han dejado en Panamá una inversión extranjera que se estima en alrededor de $1,000 millones y el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, durante un conversatorio con ejecutivos de empresas SEM mostró su interés de sumar nuevas grandes empresas al país, que ayuden a dinamizar la economía.

Versión impresa
Portada del día

Actualmente en el país a hay más de 150 grupos empresariales de diversos países que generan cerca de 7,000 empleos generados, entre nacionales y extranjeros. Las SEM apuestan por Panamá como el sitio ideal para administrar y desarrollar sus operaciones a nivel mundial.

"Queremos seguir fortaleciendo e impulsando este mecanismo como una de las estrategias claves de Panamá para robustecer la economía y generar más empleos", afirmó Martínez.

El titular del Mici expuso ante el grupo de empresarios, este viernes, los esfuerzos que realiza el Gobierno Nacional para mejorar este mecanismo de SEM, que atrae a grandes corporaciones de diversas partes del mundo por las ventajas que ofrece la Ley 41 de 2007, lo cual, sumado a la conectividad logística, desarrollo tecnológico, infraestructura, centro financiero, tráfico, tecnología, la seguridad jurídica y la estabilidad del país, entre otros, hacen de Panamá el sitio perfecto para invertir y uno de los líderes de la región.

VEA TAMBIÉN 'Cada centavo cuenta' y no sería útil una rebaja fiscal en este momento, según empresarios

“Esta interacción con ustedes nos permite retroalimentarnos, y determinar cuáles son las necesidades o qué tenemos ajustar para seguir haciendo de esta SEM una herramienta fundamental para la economía panameña, a la cual, estamos seguros, se seguirán sumando muchas otras multinacionales a corto plazo”, indicó el ministro.

Además señaló que del mecanismo SEM, hay otros sistemas especiales como las Zonas Francas, Panamá Pacífico, la Ciudad del Saber y la Zona Libre de Colón, los cuales, sumados a los 20 acuerdos comerciales internacionales, potencian aún más la atracción de la inversión extranjera, lo que ha permitido que desde Panamá, las compañías busquen expandir sus operaciones en el mercado de América Latina y el Caribe, o alcanzar otras latitudes como el medio oriente y Asia.  

VEA TAMBIÉN Unas 20 empresas del sector turístico panameño se promocionan en la Feria internacional Fitur

A través del Mici haremos lo que haya que hacer para seguir posicionando a Panamá y fortaleciendo sus ventajas y competitividad, y para cumplir con nuestro claro mandato de dinamizar la economía para beneficio de todos los panameños”, mencionó Martínez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook