economia

Ministros de Energía del SICA aprueban planes para recuperación financiera del sector

Las medidas de estímulo y recuperación en respuesta a la pandemia deben fomentar el desarrollo económico y la creación de empleo, promover la equidad social, el bienestar, y poner al mundo en un camino seguro para el abastecimiento de electricidad y combustibles.

Diana Díaz - Actualizado:

Los Ministros de Energía de los 8 países miembros del SICA han acordado acciones como la creación de un fondo regional con líneas de financiamientos blandos.

Ministros de Energía de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) acordaron por unanimidad poner en marcha un paquete de estímulos y medidas para la recuperación del sector energético panameño y del resto de los países miembros de esta organización.

Versión impresa

Si bien la pandemia COVID-19 ha afectado los mercados energéticos, existen una serie mecanismos que permiten el rescate exitoso de las inversiones realizadas y el sostenimiento de los empleos que genera este sector, explicó Jorge Rivera Staff, Secretario de Energía de Panamá, tras concluir el encuentro virtual.

Las propuestas aprobadas por sus miembros tienen una motivación fundamentalmente económica y financiera, y requieren de un papel estatal importante en la respuesta, para el éxito de las mismas.

Durante el encuentro, los Ministros de Energía de los 8 países miembros del SICA han acordado acciones como la creación de un fondo regional con líneas de financiamientos blandos, mantener los programas de asistencia social para aquellas familias y empresas que no tengan recursos para hacer frente a los pagos del servicio eléctrico, solicitar a la banca multilateral el apoyo para la creación de un fondo de estabilización y recuperación del sector de energía, y la creación de fondos que garanticen el suministro de combustibles en toda la región, entre otros.

Por su parte, el Secretario de Energía de Panamá, acotó que esta respuesta debe alinearse con las prioridades a mediano y largo plazo establecidos en el Objetivo del Desarrollo Sostenible 7 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y el Acuerdo de París, objetivos que nos sirven de brújula para mantener el curso durante este período inusitado.

Los paquetes de estímulo y recuperación también pueden acelerar el cambio hacia economías sostenibles, descarbonizadas y nuevas economías verdes, como se esboza en la “Agenda de Transición Energética” desarrollada por Panamá.

VEA TAMBIÉN: Venta en línea, la nueva modalidad adoptada por los comercios

Como la crisis actual deja en claro, ya no podemos darnos el lujo de tomar decisiones políticas e inversiones de forma aislada en medio de desafíos sociales, económicos y ambientales elaboradamente entrelazados, agregó. 

Las medidas de estímulo y recuperación en respuesta a la pandemia deben fomentar el desarrollo económico y la creación de empleo, promover la equidad social, el bienestar, y poner al mundo en un camino seguro para el abastecimiento de electricidad y combustibles.   Al hacer que la transición energética sea una parte integral de la recuperación, los gobiernos pueden lograr un cambio radical en la búsqueda de un futuro saludable, inclusivo, próspero, justo y resistente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook