Skip to main content
Trending
Panamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroPolicías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital
Trending
Panamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroPolicías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MIPYMES de Centroamérica registran pérdidas en más de los $65.5 millones

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia / Pymes

MIPYMES de Centroamérica registran pérdidas en más de los $65.5 millones

Actualizado 2020/04/01 12:21:50
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

De extenderse las medidas por más tiempo, las empresas manifestaron reiteradamente que tendrían que reducir operaciones, reducir personal y suspender operaciones, entre otras medidas que incluyen incluso el cierre de sucursales o cierre definitivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 80% de los encuestados manifestaron haber tenido disminución de sus ventas.

El 80% de los encuestados manifestaron haber tenido disminución de sus ventas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Población repudia saqueos de comercios y se lanza campaña en contra de esa práctica

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Cámara de Comercio pide a sus agremiados y a la población en general cumplir la cuarentena

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Cámara de Comercio hace un llamado a su membresía y al sector privado a preservar los empleos

La Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (FECAMCO) realizó un sondeo regional del 17 de marzo al 23 del mismo mes con el objetivo de conocer el impacto que la emergencia por la pandemia del coronavirus está teniendo en el sector productivo centroamericano.

En dicho sondeo participaron 1,110 empresas; donde el 86.6% de dichas entidades son MIPYMES de las cuales el 44.4% pertenecen al sector de servicios, el 32% a comercio y el 10.2% a industria, reflejando el impacto que las medidas de emergencia están teniendo tanto en la productividad de la región como en los empleos.

El 80% de los encuestados manifestaron haber tenido disminución de sus ventas y de los cuales más del 70% son MIPYMES que han disminuido sus ventas. El 37.1% de la MIPYME manifestó haber tenido pérdidas de más de un 75% en ventas.

Ahora bien al cuantificar el impacto de la MIPYME encuestada manifestaron que sus pérdidas rondarían en más de los $65.5 millones .

Adicional a las pérdidas económicas, los tres impactos más relevantes manifestados por las empresas han sido: reducción de operaciones, problemas para adquirir bienes e insumos y el aumento de costos.

VEA TAMBIÉN:Merca Panamá anuncia nuevos horarios de atención a los consumidores y arrendatarios

En su mayoría, las empresas encuestadas han manifestado que las medidas en sus países han sido adecuadas o extremas pero necesarias, a excepción de Nicaragua que manifestaron que las medidas impuestas en su  país eran totalmente inadecuadas.

De extenderse las medidas por más tiempo, las empresas manifestaron reiteradamente que tendrían que reducir operaciones, reducir personal y suspender operaciones, entre otras medidas que incluyen incluso el cierre de sucursales o cierre definitivo.

Para la MIPYME el impacto es muy significativo de mantenerse la situación, ya que un 19.8% tendrían que suspender operaciones, un 21.7% reducir personal y un 23.2% manifestaron que reducirían operaciones.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El impacto de las empresas en relación con sus proveedores internacionales se ha visto en su mayoría en: retrasos en las entregas, desabastecimiento e incrementos de costos.

Si bien existe una comprensión plena que esta es una crisis humanitaria ante la cual es preciso un trabajo coordinado con todos los sectores y sensato, los gobiernos deben tomar además de las acciones sanitarias que son necesarias, acciones económicas que les permitan a las empresas, en su mayoría MIPYMES, hacer frente a esta crisis para evitar perder la estabilidad de los empleos que se generan, que vienen a ser el sustento de las familias centroamericanas así como el dinamismo de la economía regional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".