economia

Mitradel: 68 mil trabajadores han sido suspendidos

La ministra Zapata reveló que 3 mil 628 empresas se han acogido al decreto 81 que permite suspender contratos laborales.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La ministra dijo que es importante que se registren las suspensiones de contrato ante Mitradel.

Unos 68 mil 402 trabajadores le fueron suspendidos sus contratos laborales sin ningún derecho de remuneración algunas.

Versión impresa

Así lo informó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, quien reveló que 3 mil 628 empresas han solicitado acogerse al decreto de emergencia 81, por la crisis del coronavirus.

Zapata explicó que el decreto 81 que buscar darle una salida a las empresas afectadas directamente por la crisis sanitaria que vive el país, pero a la vez le garantiza a los trabajadores con contratos suspendidos reintegrases una vez se levente el periodo de emergencia.

La ministra dijo que es importante que se registren las suspensiones de contrato ante Mitradel, ya que estos trabajadores podrán tener acceso al plan Panamá Solidario, el cual se trabaja con la Autoridad de Innovación Gubernamental para hacer el pago del bono solidario a través de la cédula de identidad personal.

Zapata también aclaró que hay empresas exentas en el decreto y que están realizando sus labores, "por lo cual si se quieren acoger a la suspensión de contrato deben de sustentar el mismo ante el Mitradel".

Indicó en una entrevista televisada que están recibiendo 6 mil llamadas semanales a través de la línea 800-0016, y 12 mil consultas en la plataforma digital para recibir orientación laboral para trabajadores y empresas.

VEA TAMBiÉN: Mina Cobre Panamá: otro motor económico apagado

En cuanto a la disminución de horas laborales, destacó que eso es un acuerdo entre los trabajadores y los empleadores. Sin embargo, si alguna persona siente que se le violan sus derechos, puede hacer la denuncia ante el Mitradel, recomedó la ministra Zapata.

También destacó que no pueden darse despidos por causa del COVID 19.

"La existencia del COVID-19 bajo ningún motivo es causal de despido. No puede fundamentarse ningún despido por existencia de la pandemia", advirtió.

La suma de informales, más los asalariados que trabajan para empresas de 10 o menos trabajadores, suman el 53% de la fuerza laboral de Panamá.

El experto en temas laborales René Quevedo dice mantenerse optimista dentro de la incertidumbre. "Confío que en las próximas semanas se restablecerá la actividad del comercio".

Quevedo destacó que 7 sectores serán los más impactados, dentro de los cuales se encuentra el comercio, logística, entre otros lo que representa 45% de empleo asalariados y 55% empleos informales.

Indicó que el comercio emplea al 17% de la fuerza laboral, mientras que la logística un 11% hoteles y restaurantes 9%, servicios administrativos 7%, actividades financieras y seguros 4% y entretenimiento 2%.

"El hecho de que 68 mil trabajadores estén bajo suspensión de contrato, representa un 16% del universo total del empleo asalariado en estos sectores, lo que va a subir pero son cifras manejables porque la empresa que suspende contratos confía en que se va a reactivar en algún momento", dijo.

El experto indicó que ojalá que aquí esta etapa de parálisis dure poco o se vaya flexibilizando la cuarentena ya que en el momento en que podamos restablecer condiciones para generar empleo, garantizamos un apoyo social.

Quevedo admitió que en este momento que no se sabe a ciencia cierta cuánto tiempo va a durar la cuarentena, pero debe haber un pronunciamiento pronto de parte del Gobierno.

"Mi recomendación sería, primero, dentro de lo que es sanitariamente viable, comenzar a flexibilizar la cuarentena. Segundo, tener listo un programa de ayuda a las empresas que presenten problemas, que incluya fondos para mantener empleos (pago de planillas y tercero, comenzar a dar a conocer las medidas concretas para comenzar a mitigar los efectos económicos y laborales de la pandemia", sugirió Quevedo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook