Mitradel contempla la posibilidad de extender los contratos suspendidos y jornadas reducidas hasta 2021
El Mitradel se reunirá con representantes de los trabajadores y empresarios para determinar la hoja de ruta a seguir.

La ministra Doris Zapata dijo que las medidas están en estudio.
El panorama para las personas con contratos suspendidos o jornada reducida podría no variar mucho para el próximo año.
La titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, adelantó este miércoles que analizarán la posibilidad de que las medidas laborales tomadas se extiendan más allá de lo previsto inicialmente.
En este sentido, la alta funcionaria destacó que todo dependerá del tipo de actividad y su realidad.
"Vamos a revisar, estamos analizando y vamos a plantear la posibilidad de prorrogar la suspensión de contratos en función de las actividades y de realidades que hemos podido palpar", dijo Zapata.
La ministra agregó que en este momento 95,344 contratos han sido reactivados, según los registros que tiene el Mitradel.
Hay que recordar que, debido a la pandemia del coronavirus, el Gobierno Nacional sancionó una ley que establece medidas temporales para la protección de los empleos. Esta ley (157 del 3 de agosto de 2020) se mantiene vigente hasta el 31 de diciembre de 2020.
Eduardo Gil, de convergencia sindical, expresó que se deben reactivar la mayor cantidad de contratos suspendidos y eliminar las jornadas reducidas donde no sean necesarias.
Sin embargo, a pesar de la reactivación hay desconcierto entre los trabajadores, debido a que todavía no tienen claro su panorama laboral.
VEA TAMBIÉN:
El Mitradel se reunirá con los trabajadores el próximo 27 de noviembre. Luego, el conversatorio será con el sector empresarial el lunes 30 de noviembre. De esos encuentros se espera obtener un panorama más claro sobre las nuevas medidas que se tomarían.