Skip to main content
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mitradel: Más de 100 mil contratos de trabajo se han reactivado

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Mitradel / Panamá / Pandemia / suspensión de contratos

Panamá

Mitradel: Más de 100 mil contratos de trabajo se han reactivado

Actualizado 2021/01/25 16:04:58
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

La covid-19 ha venido a acelerar muchas tendencias a nivel laboral y educativo y es importante entender que el empleo asalariado ha tenido una contracción cuando en el 2013 era del 53% y hoy día es de 38%.

Aproximadamente se perdieron 299 mil empleos, de los cual 10 mil ahora son independiente. Foto/Archivo

Aproximadamente se perdieron 299 mil empleos, de los cual 10 mil ahora son independiente. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    A partir del 1 de enero los trabajadores con contratos suspendidos deberán ser reintegrados de forma gradual

  • 2

    Mitradel: Cien mil contratos laborales han sido reactivados hasta la fecha

  • 3

    Gobierno no tiene fondos para pagarle el décimo tercer mes a los trabajadores con contratos suspendidos

Más de 100 mil contratos de trabajo han sido reactivados, tras las medidas de restricción establecidas a principio de año por las autoridades sanitarias para mitigar la propagación de los casos de la covid-19, así lo dio a conocer la directora de empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Zaritma Simon.

"Nosotros hemos tenido un comportamiento en el mes de enero que ha obedecido a las medidas de bioseguridad que hemos tenido que adoptar a principios del mes y que han ayudado a que bajen los contagios, y aún cuando nuevamente se volvieron a suspender contratos de trabajo que ya se habían reactivado, vemos que en este momento ya se está estabilizando y contamos con más de 100 mil contratos de trabajo reactivados", detalló Simon.

Explicó que esta cantidad casi se está acercando a las cifras que se tenían a finales de diciembre, cuando se habían reactivado cerca de 110 mil contratos de trabajo.

"Ya se ha recuperado parte de los contratos de trabajo que volvieron a ser suspendidos por motivo de la nueva cuarentena que se adoptó a principios de mes, estamos hablando de que aproximadamente tenemos un 32% de contratos reactivados y vemos como poco a poco se vuelve a lo que ya llevábamos a finales del año pasado en cuanto a la reactivación de contratos de trabajo", recalcó.

Por otro lado, indicó que próximamente estarán presentando una ley con relación al retorno gradual de los trabajadores que aún faltan por ser reintegrados a sus labores.

La covid-19 ha venido a acelerar muchas tendencias a nivel laboral y educativo y es importante entender que el empleo asalariado ha tenido una contracción cuando en el 2013 era del 53% y hoy día es de 38%.

Aproximadamente se perdieron 299 mil empleos, de los cual 10 mil ahora son independiente.

VEA TAMBIÉN: Proyectos del Banco Hipotecario Nacional serán integrales

Además, 4 de 5 panameños que ganaban menos de $700 al mes perdieron sus trabajos en medio de la pandemia. Mientras que, el 27% de todos los gerentes del sector privado también perdieron su fuente de ingresos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".