economia

Miviot inaugura primer Foro Urbano Nacional Panamá 2023

En todas las reuniones regionales han detectado que el gran problema de viviendas es el acceso al suelo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes.

El Primer Foro Urbano Nacional de Panamá 2023 se inició este lunes con el objetivo de crear un espacio de diálogo que contribuya a la mejora de la calidad de vida de los panameños a través de una diversificación creativa de soluciones de acceso a suelo y financiamiento de la vivienda.

Versión impresa

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, explicó que en todas las reuniones regionales han detectado que el gran problema de viviendas es el acceso al suelo.

En cuanto al financiamiento de viviendas, Paredes indicó que una persona que maneja taxi produce dinero todos los días, pero si va a un banco le dicen que no es sujeto a un crédito, por lo que hay que buscar fórmulas para que no dependan del Gobierno en todos los casos, sino que tenga un abanico de soluciones.

Sobre la invasión de tierras, el ministro sostuvo que solo hay una sanción administrativa de $25 y agregó que en Panamá no hay necesidad de invadir, porque hay opciones.

Los expositores del foro disertaron en tres paneles, el primero sobre pobreza multidimensional, género y mejoramiento integral de barrios; el segundo sobre descentralización y gobiernos locales: y el tercero consistía en ordenamiento territorial y ordenamiento turístico.

Durante este primer día, en paralelo con la feria de casos municipales, se realizó en una sala adyacente, una sesión con los tres expertos invitados por ONU-Hábitat, con quienes se sostuvo una sesión virtual de trabajo con anterioridad al foro, con el objetivo de cerrar y ajustar el listado de proyecto potenciales para la cartera del Miviot, que cada uno preparó para el área temática designada.

El evento inaugural, en el marco de los 50 años de aniversario del Miviot, contó con la presencia del presidente de la República, Laurentino Cortizo, al igual que el ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, los viceministros Daniela Martínez López y José Batista, así como Elkin Velásquez, representante Regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe y Anita Zetina, secretaria general de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana.

Este martes, el día de la clausura, se llevará a cabo el cuarto panel, denominado El desafío del financiamiento de la vivienda: crédito, subsidios, ahorro y micro-emprendedurismo; y habrá compromisos y el acto de clausura.

La actividad es organizada por el Miviot, en alianza con ONU-Hábitat y la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (Sisca).

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook