Skip to main content
Trending
Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18
Trending
Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Modelo de Asociación Público- Privada debe favorecer a la mayoría de panameños, afirman los trabajadores

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Sector empresarial / Trabajador

Modelo de Asociación Público- Privada debe favorecer a la mayoría de panameños, afirman los trabajadores

Actualizado 2019/08/23 12:06:37
  • Redacción/@PanamaAmerica

José Molina asesor económico de la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP) sostuvo que el proyecto de las APP lo que busca es evitar que el Estado tenga que hacer desembolso para estructuras, las cuales serán dadas en concesión a la empresa privada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trabajadores indican que no existe un marco regulatorio claro sobre los  alcances y obligaciones de las APP.

Trabajadores indican que no existe un marco regulatorio claro sobre los alcances y obligaciones de las APP.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios: 'regulación de las APP permitirá dinamizar las obras de infraestructura estatal'

  • 2

    CAPAC respalda proyecto de reformas de Ley de Contrataciones Públicas

  • 3

    Cuarto puente sobre el Canal se construirá y se coordina con el MOP cronograma de inversión

El modelo de Asociación Público- Privada (APP) no tiene razón de ser si sus resultados no van a favorecer a la gran mayoría de los panameños, manifestó José Molina asesor económico de la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP) en su reunión de Junta Directiva Ampliada.

"No existe un marco regulatorio claro sobre sus alcances y obligaciones que garanticen el éxito de este modelo de gestión", explicó.

Señaló que este proyecto lo que busca es evitar que el Estado tenga que hacer desembolsos para estructuras las cuales serán dadas en concesión a la empresa privada.

José Molina asesor económico de la CTRP puso como ejemplo la concesión y posterior compra de los corredores cuyos beneficios a los panameños son muy cuestionados desde el punto de vista de las condiciones de estas infraestructuras.

VEA TAMBiÉN: EXPO LOGÍSTICA Panamá 2019, promoverá al país como centro de operaciones a nivel mundial

"Si la APP tiene como objetivo el bienestar del pueblo sería interesante saber si la construcción de caminos de penetración son de interés para la empresa privada", se preguntó Molina.

El proyecto de las APP indica que entre las ventajas  de este modelo, figura  la disminución  en los tiempos para culminar con la construcción e implementación de proyectos de infraestructura, la reducción de costos en  los mismos, una distribución más eficiente de riesgos, mayor calidad de los servicios públicos brindados al estar éstos debidamente incentivados y un mejor aprovechamiento de activos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El actor Will Smith. Foto: EFE / EPA /Allison Dinner

Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Diosdado Cabello, titular de Interior de Venezuela. Foto: EFE

Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'

Los miembros de la comunidad también pidieron a las autoridades de seguridad reforzar los patrullajes y aplicar medidas contundentes. Foto. Thays Domínguez

Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Lo más visto

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

confabulario

Confabulario

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".