Skip to main content
Trending
Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpoRevocan exoneración a agroindustriales de Merca PanamáMIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en Chiriquí
Trending
Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpoRevocan exoneración a agroindustriales de Merca PanamáMIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mollejas, pizza y sancocho, los productos más pedidos a domicilio

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / entrega a domicilio / Panamá

Panamá

Mollejas, pizza y sancocho, los productos más pedidos a domicilio

Actualizado 2023/01/04 07:30:03
  • Redacción / economi@epasa.com / @PanamaAmerica

Plataforma de quick-commerce revela top 5 de los productos más pedidos en Panamá entre enero y noviembre de 2022 y otras curiosidades de este servicio.

El quick-commerce, que es la evolución del e-commerce, llegó para quedarse en Panamá. Foto: Pixabay

El quick-commerce, que es la evolución del e-commerce, llegó para quedarse en Panamá. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: 'Este Gobierno ha defraudado al pueblo panameño'

  • 2

    Operativo de playa: Más de 135 buses fueron retornados

  • 3

    Cierran fila y urgen definir acuerdo con Minera Panamá

La tendencia de hacer compras de necesidad inmediata para recibirlas en minutos se consolidó en el 2022, impulsada por las restricciones de movilidad por la pandemia y seguirá creciendo los próximos años.

El quick-commerce, que es la evolución del e-commerce, llegó para quedarse y para el 2030, un tercio de los pedidos que recibamos en Latinoamérica serán de quick- commerce, comentó Esteban Gutiérrez, CEO de PedidosYa.

La empresa de tecnología líder en quick- commerce presente en Latinoamérica, presentó su informe de tendencias de fin de año que destaca, entre otros datos, cuáles fueron los segmentos de negocio de mayor crecimiento en Panamá, los productos más pedidos, los horarios y días de mayor demanda, las distancias máximas y mínimas recorridas, durante el 2022. 

Según el informe de tendencias, el top 5 de productos más pedidos en Panamá entre enero y noviembre de 2022, el producto que mayor demanda a domicilio registró fue la molleja, seguido de la pizza con pepperoni Familiar y el sancocho.

Así mismo, la hamburguesa con papas y soda; y las empanadas de harina, estuvieron en la lista de preferencia. 

La sección de bebidas fueron los segmentos de negocio favoritos de los panameños, ya que registraron un crecimiento del 24.76% y 12.33% respectivamente en comparación al año anterior.

Panamá, Arraiján y La Chorrera fueron las 3 ciudades que más pedidos realizaron a través de la plataforma. El tercer trimestre fue el que registró la  mayor cantidad de  pedidos del año.

La mayoría de los pedidos del 2022 se realizaron  entre las 6:00 p.m. y 7:00 p. m. 

La plataforma cerró el 2022 con un crecimiento de más del 45% y con quick- commerce casi duplicando su facturación en comparación con el 2021, detalló Gutiérrez.

En Panamá se recorrieron más de 18,512,780 kms a lo largo del año en entrega de pedidos. 49.41 kms y 0.1 kms fue la distancia máxima y mínima recorrida para entregar un pedido en el 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Investigadores en plena faena de campo. Foto: Cortesía

Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Brígida de Gracia  en las labores de campo. Foto: Cortesía

Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Traje que forman parte de la exposición del Costume Institute de primavera de 2026. Foto: EFE / Ángel Colmenares

La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo

Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Además del poroto, se validan especies agrícolas como el café, cacao, otoe, guandú, plátano y pitaya, para apoyar con semillas a los pequeños productores y a grupos de agricultura familiar que así lo requieran.  Foto. Cortesía MIDA

MIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

La esperanza de Panamá sigue intacta: ¡Ahora a ganar!

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".