Skip to main content
Trending
Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólidoPan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares
Trending
Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólidoPan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Monopolios en la distribución eléctrica podrían cambiar

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concesión / Empresas de distribución / Ley / Secretaría Nacional de Energía / Sistema Eléctrico Nacional

Panamá

Monopolios en la distribución eléctrica podrían cambiar

Publicado 2024/08/21 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En la actualidad, la distribución eléctrica es operada por dos grupos empresariales que actúan solos en tres regiones del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A finales del siglo pasado, el sistema eléctrico fue abierto a la participación de la empresa privada. Foto ilustrativa

A finales del siglo pasado, el sistema eléctrico fue abierto a la participación de la empresa privada. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía registra cifras alentadoras

  • 2

    Presidente de Costa Rica llegará este jueves a Panamá para reunirse con Mulino

  • 3

    Consejo de Gabinete declara al teleférico como proyecto de interés público

El Gobierno se prepara a realizar ajustes a la ley que regula el mercado eléctrico, luego de 27 años de haberse creado, sin embargo también se preparan para la renovación de las concesiones de distribución eléctrica.

Juan Manuel Urriola, secretario nacional de Energía, adelantó que se van a cambiar las reglas del juego para la contratación y están viendo con tiempo el tema de manera que nuevos inversionistas puedan tener suficiente tiempo para prepararse.

En este sentido, Urriola espera que dentro de esos inversionistas interesados se encuentren panameños que apuesten por participar en el mercado.

"Una exigencia que nos pusimos cuando se dio la privatización es que tenían que ser empresas extranjeras con una trayectoria. Yo creo que hoy ya tenemos inversionistas panameños para que puedan participar también", mencionó.

En Panamá la distribución eléctrica es operada en tres zonas geográficas por tres sociedades que pertenencen a dos grupos empresariales.

La prestación del servicio de estas distribuidoras ha sido duramente cuestionado, lo que ha llevado a la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) a imponer multas millonarias.

Dentro del cambio en las reglas del juego, una idea que podría evaluarse es reestructurar las zonas geográficas de las concesiones, donde en la actualidad, las empresas ejercen un monopolio.

"Yo pienso que tendríamos que revisar esa distribución; podría ser que alguna distribuidora ha hecho algún comentario que si se podía haber un cambio en la geografía, porque esos son monopolios geográficos, y no lo desechamos", reveló el funcionario.

Cambios a la ley

Entre las modificaciones que se realizarían a la Ley 6 de 1997 se contempla independizar al Centro Nacional de Despacho (CND) de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).

También se busca incentivar la participación de más comercializadores para que haya competencia.

Urriola agregó que quieren crear una unidad nueva en la Secretaría de Energía que se dedique a la investigación y planificación para hacer bien las cosas y comprar la energía que se necesita.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Adicional, los procesos de compra de energía también serían reestructurados y uno de esos cambios sería no dejarle esa carga a Etesa, que hoy tiene otros compromisos complejos que atender como la cuarta línea de distribución.

Asep

Urriola es consciente de que la Asep requiere una reingeniería que fortalezca su rol fiscalizador, que es algo que la ciudadanía exige hoy día.

"Por 10 años como que se echó y las distribuidoras hicieron lo que les dio la gana. ¿Quien inspeccionaba, quién veía que las cosas se hicieran", se cuestionó el secretario de Energía.

Destacó que solo bastó que la administradora de la Asep, Zelmar Vásquez, estuviera un día en Panamá Oeste y al día siguiente estaban cambiadas las luminarias del alumbrado público y la distribuidora hasta efectuó poda de los tendidos eléctricos.

"Entonces quiere decir que hace falta la presencia en el campo de la Asep", dijo Urriola.

En el caso de las generadoras, dijo que revisan los contratos sin que esto perjudique su inversión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

En este operativo participan agentes de diversas direcciones especializadas. Foto:  Diómedes Sánchez

Policía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'

A partir  de los 40 años debe hacerse la mamografía. Foto: EFE

Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".