Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moody's ve riesgos en "limitado" paquete económico de México

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México / Moody's

Moody's ve riesgos en "limitado" paquete económico de México

Publicado 2020/06/04 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El paquete fiscal de México para afrontar la crisis del coronavirus es uno de los más bajos de América Latina, según el FMI, por la renuencia del presidente Andrés M. López Obrador a adquirir deuda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Andrés Manuel López, presidente de México pronosticó que el país perderá menos de un millón de empleos formales por la pandemia. EFE

Andrés Manuel López, presidente de México pronosticó que el país perderá menos de un millón de empleos formales por la pandemia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    López Obrador: México perdería menos de un millón de empleos

  • 2

    México registra 12.5 millones ocupados menos en abril

  • 3

    Nueva política eléctrica de México crea choques con inversionistas

El "limitado" paquete económico para sortear la crisis por COVID-19 del Gobierno mexicano, que equivale a menos de 1 % del producto interno bruto (PIB), es un "riesgo a la baja" en los pronósticos de Moody's, indicó la agencia este miércoles.

Al prever una contracción de 7 % del PIB para 2020, Moody's advirtió que la "profunda recesión" que atraviesa México conducirá a "despidos significativos" y cierre de negocios, con una recuperación en 2021 "más débil" que en otros países.

"La profundidad de la recesión ralentizará la recuperación del ingreso. La economía de México afronta una profunda recesión en 2020 y solo una modesta recuperación en 2021, en parte como resultado de los limitados estímulos a nivel estatal y federal", afirmó la calificadora en un reporte.

El paquete fiscal de México para afrontar la crisis del coronavirus es uno de los más bajos de América Latina, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), por la renuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a adquirir deuda.

Aun así, los ingresos públicos del Gobierno caerán este año hasta en 421.000 millones de pesos (19.356 millones de dólares), calculó BBVA México la semana pasada.

VEA TAMBIÉN: Contraloría reanuda inspección de obras estatales

Por ello, expertos del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) sugieren a México un paquete económico equivalente a 5 % del PIB.'


Al prever una contracción de 7 % del PIB para 2020, Moody's advirtió que la "profunda recesión" que atraviesa México conducirá a "despidos significativos" y cierre de negocios, con una recuperación en 2021 "más débil" que en otros países.

El paquete fiscal de México para afrontar la crisis del coronavirus es uno de los más bajos de América Latina, según el FMI, por la renuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a adquirir deuda.

Ante la inacción del Gobierno federal, la calificadora destacó los esfuerzos propios de los cinco estados: Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, que en conjunto representan 32 por ciento del PIB nacional.

Aun sin un paquete fiscal mayor, el déficit de financiación en México incrementará cerca de 3 % este año en proporción al ingreso total, consideró la agencia.

La "creciente incertidumbre" de las políticas hará que la recuperación económica del país sea más débil que la de otras naciones, argumentó.

Ante la inacción del Gobierno federal, la calificadora destacó los esfuerzos propios de los cinco estados con las economías regionales más grandes: Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, que en conjunto representan 32 % del PIB nacional.

Aun así, previó una reducción de hasta 2 % en los ingresos de estas entidades, con una recuperación nominal de 6 % en 2021, por debajo del crecimiento anual de 9 % registrado de 2015 a 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Dado su alcance limitado, proveerán poco o nada de impulso a las economías regionales, lo que dejará a las finanzas públicas más expuestas a las presiones negativas a largo plazo", apuntó Moody's.

La agencia subrayó los efectos negativos que ha tenido la crisis en el mercado laboral, al citar la pérdida de 555.247 empleos formales en abril, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También señaló que México entra en la crisis con unos "cimientos relativamente débiles" al haber presentado una contracción del 0,3 % del PIB en 2019.

Según los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI), al menos 170 países terminarán este año con unas economías más reducidas de las que tenían al comenzar 2020 por la crisis sanitaria que dejó el coronavirus.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".