Skip to main content
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moody's ve riesgos en "limitado" paquete económico de México

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México / Moody's

Moody's ve riesgos en "limitado" paquete económico de México

Publicado 2020/06/04 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El paquete fiscal de México para afrontar la crisis del coronavirus es uno de los más bajos de América Latina, según el FMI, por la renuencia del presidente Andrés M. López Obrador a adquirir deuda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Andrés Manuel López, presidente de México pronosticó que el país perderá menos de un millón de empleos formales por la pandemia. EFE

Andrés Manuel López, presidente de México pronosticó que el país perderá menos de un millón de empleos formales por la pandemia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    López Obrador: México perdería menos de un millón de empleos

  • 2

    México registra 12.5 millones ocupados menos en abril

  • 3

    Nueva política eléctrica de México crea choques con inversionistas

El "limitado" paquete económico para sortear la crisis por COVID-19 del Gobierno mexicano, que equivale a menos de 1 % del producto interno bruto (PIB), es un "riesgo a la baja" en los pronósticos de Moody's, indicó la agencia este miércoles.

Al prever una contracción de 7 % del PIB para 2020, Moody's advirtió que la "profunda recesión" que atraviesa México conducirá a "despidos significativos" y cierre de negocios, con una recuperación en 2021 "más débil" que en otros países.

"La profundidad de la recesión ralentizará la recuperación del ingreso. La economía de México afronta una profunda recesión en 2020 y solo una modesta recuperación en 2021, en parte como resultado de los limitados estímulos a nivel estatal y federal", afirmó la calificadora en un reporte.

El paquete fiscal de México para afrontar la crisis del coronavirus es uno de los más bajos de América Latina, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), por la renuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a adquirir deuda.

Aun así, los ingresos públicos del Gobierno caerán este año hasta en 421.000 millones de pesos (19.356 millones de dólares), calculó BBVA México la semana pasada.

VEA TAMBIÉN: Contraloría reanuda inspección de obras estatales

Por ello, expertos del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) sugieren a México un paquete económico equivalente a 5 % del PIB.'


Al prever una contracción de 7 % del PIB para 2020, Moody's advirtió que la "profunda recesión" que atraviesa México conducirá a "despidos significativos" y cierre de negocios, con una recuperación en 2021 "más débil" que en otros países.

El paquete fiscal de México para afrontar la crisis del coronavirus es uno de los más bajos de América Latina, según el FMI, por la renuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a adquirir deuda.

Ante la inacción del Gobierno federal, la calificadora destacó los esfuerzos propios de los cinco estados: Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, que en conjunto representan 32 por ciento del PIB nacional.

Aun sin un paquete fiscal mayor, el déficit de financiación en México incrementará cerca de 3 % este año en proporción al ingreso total, consideró la agencia.

La "creciente incertidumbre" de las políticas hará que la recuperación económica del país sea más débil que la de otras naciones, argumentó.

Ante la inacción del Gobierno federal, la calificadora destacó los esfuerzos propios de los cinco estados con las economías regionales más grandes: Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, que en conjunto representan 32 % del PIB nacional.

Aun así, previó una reducción de hasta 2 % en los ingresos de estas entidades, con una recuperación nominal de 6 % en 2021, por debajo del crecimiento anual de 9 % registrado de 2015 a 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Dado su alcance limitado, proveerán poco o nada de impulso a las economías regionales, lo que dejará a las finanzas públicas más expuestas a las presiones negativas a largo plazo", apuntó Moody's.

La agencia subrayó los efectos negativos que ha tenido la crisis en el mercado laboral, al citar la pérdida de 555.247 empleos formales en abril, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También señaló que México entra en la crisis con unos "cimientos relativamente débiles" al haber presentado una contracción del 0,3 % del PIB en 2019.

Según los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI), al menos 170 países terminarán este año con unas economías más reducidas de las que tenían al comenzar 2020 por la crisis sanitaria que dejó el coronavirus.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dicha auditoría tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales. Foto: EFE

En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobre

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".