economia

Movimiento comercial de fin de año llenó las expectativas de los comerciantes

El bolsillo de los panameños se ha visto impactado por las alzas en las tasas de interés, y por eso tiene restringida su capacidad.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Panameños se limitaron en los gastos de fin de año

Al finalizar diciembre 2018, las ventas en los comercios fueron positivas, según lo confirmó a este diario Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom).

Versión impresa

Aunque todavía no se tiene un balance final de las ventas, los comentarios que ha recibido Apacecom de parte de los comerciantes han sido positivos. Se espera que a mediados de este mes se pueda conocer como cerró el 2018, un año que fue difícil por la caída en las ventas.

Cada fin de año, los comerciantes ven la oportunidad perfecta para salir de los antiguos inventarios y empezar a ofrecer al público nuevos productos.

Es una realidad que con la llegada del fin de año, crecen las compras y el consumo, tomando en cuenta que los trabajadores reciben los ahorros de fin de año, décimo tercer mes y la quincena.

VEA TAMBIÉN Panamá debería tomar un plan de acción ante posible inclusión en listas discriminatorias

Ingresos limitados

Duque confirmó que hubo un buen movimiento comercial para Navidad, no obstante, resaltó que hoy en día el panameño tiene sus ingresos comprometidos y es por eso que ahora en vez de gastar $100 gastan $50.

"Los compradores han sido bastantes conservadores en el tema de las compras de fin de año y se han limitado en el gasto", señaló.

Aún así, los comercios aprovechan la visita de los turistas extranjeros que cada fin de año visitan el país para realizar sus compras. El pasado mes, más de 2,000 turistas ticos viajaron a Panamá.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá cumple 19 años bajo la administración de los panameños

En este sentido, la presidenta de Apacecom destacó que el turismo de compras impacta positivamente el tema comercial, sobre todo en un 2018 que fue un año de muchos retos para el sector comercial.

En los últimos años, el bolsillo de los panameños se ha visto impactado por las alzas en las tasas de interés, y por eso tiene restringida su capacidad, debido a que esto repercute en el aumento de los préstamos personales, de autos, vivienda y demás, recordó la empresaria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook