Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Movimiento de carga en América Latina cayó un 0.9% en el 2016

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Movimiento de carga en América Latina cayó un 0.9% en el 2016

Publicado 2017/06/07 00:00:00
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La caída del año pasado se debió, principalmente, a las disminuciones en la actividad de países como Brasil (-4.4 %), Panamá (-9.1 %), Colombia (-3.6 %), Argentina (-6.1 %) y Bahamas (-14.3 %).

Centroamérica pasó de cifras positivas en 2015 (3.4%) a una caída de un 3.5% en los volúmenes en 2016. /Foto Roberto Barrios

Centroamérica pasó de cifras positivas en 2015 (3.4%) a una caída de un 3.5% en los volúmenes en 2016. /Foto Roberto Barrios

El movimiento de carga en contenedores en puertos de América Latina y el Caribe cayó un 0.9% en 2016, según cifras difundidas hoy por la Cepal.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) explicó que las cifras de 2016 confirman las dos tendencias de los últimos años en la región: una profundización de la desaceleración del comercio exterior en los terminales de contenedores y una elevada heterogeneidad de las tasas de crecimiento de esta actividad.

La desaceleración en el promedio regional del movimiento portuario se arrastra desde hace varios años. En 2012 cayó un 6.0 %; en 2013, un 1.3%; en 2014, un 2.4%, y en 2015 un 2.5%.

La caída en 2016 se debió, principalmente, a las disminuciones en la actividad de cinco países: Brasil (-4.4%), Panamá (-9.1%), Colombia (-3.6 %), Argentina (-6.1%) y Bahamas (-14.3%).

Estas caídas fueron compensadas parcialmente por incrementos de comercio de contenedores en algunos países de la región: México (3.2%), Chile (4.8%), Perú (8.4%), Ecuador (4.5%), República Dominicana (8.3%), Guatemala (8.8%), Costa Rica (7.3%) y Uruguay (9.5%).

El volumen total de actividad en 2016 alcanzó, aproximadamente, 47.5 millones de TEU (cada TEU equivale a un contenedor de 20 pies), dijo la Cepal.

Los datos recopilados por la Cepal apuntan a una gran heterogeneidad en el comportamiento de los movimientos portuarios, tanto a nivel subregional como por países.

'

Datos

9.1% disminuyó la actividad portuaria de Panamá en el 2016, según la Cepal.

3.5% fue la caída que tuvo Centroamérica en los volúmenes en 2016, se debió, principalmente, a la reducción de los movimientos en Panamá.

9.2% menos registró la terminal portuaria de Balboa.

En 2016, la Costa Este de Suramérica tuvo una disminución en su actividad (-3.7%) más pronunciada que la anotada en 2015 (-0.7%) debido a la mayor caída registrada en puertos de Brasil y Argentina.

La Costa Oeste, en tanto, mostró una recuperación en la actividad de contenedores (4.5%) en comparación con la tasa de crecimiento de 2015 (0.4%) debido a la buena evolución de los puertos de Chile, Perú y Ecuador.

Centroamérica pasó de cifras positivas en 2015 (3.4%) a una caída de un 3.5% en los volúmenes en 2016, debido principalmente, a la reducción de los movimientos en Panamá (-9.1%).

Los puertos que tuvieron mayores alzas en el movimiento de carga en contenedores son Callao, en Perú (8.1%); Guayaquil, en Ecuador (6.9 %); Caucedo, en República Dominicana (11.1%), y San Antonio (10.0%) y Lirquén (60.1%), en Chile, en todos los casos por el éxito de sus proyectos y su gestión comercial, dijo la Cepal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las mayores caídas en volumen de la actividad portuaria se registraron en los terminales de Buenos Aires, en Argentina (-5.7%); Kingston, en Jamaica (-5.2%); Freeport, en Bahamas (-14.3%); Santos, en Brasil (-6.9 %); Cartagena, en Colombia (-4.0%), y Colón (-8.9%) y Balboa (-9.2%), en Panamá.

A nivel global, durante 2016 el tráfico de contenedores en puertos también tuvo un bajo dinamismo. De acuerdo a las estimaciones de la publicación Alphaliner, los volúmenes en los 100 primeros puertos de contenedores del mundo se elevaron tan solo un 1.8% en 2016, a 555.6 millones de TEU.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".