Skip to main content
Trending
En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques
Trending
En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Muchos secretos en el éxito de los clubes de membresía

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

reporta ingresos netos por $2 mil millones, y un cuarto de las ventas en Panamá son productos nacionales

Muchos secretos en el éxito de los clubes de membresía

Publicado 2013/10/25 22:48:38

El primer PriceSmart fuera de Estados Unidos fue inaugurado en Panamá, sin embargo, el principal mercado actualmente es Costa Rica. Esta compañía, con modelo de negocio de ‘club’, cancela pagos por los productos a sus proveedores más rápido de lo usual, lo que dinamiza el negocio.

Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Nacional

  • 815 colaboradores mantiene la compañía entre todas las sucursales del país.
  • 4 sucursales mantiene PriceSmart en Panamá, tres en la capital y uno en David, Chiriquí.

América Latina

  • 6 PriceSmart se encuentran en Costa Rica, siendo el país con mayor presencia.
  • 3 PriceSmart se encuentran en República Dominicana, siendo el tercero con mayor presencia.

En los negocios donde con solo mostrar un carné se puede ingresar, no solo tienen ventajas los consumidores que logran acceso a precios más económicos, sino también los productores nacionales quienes igualmente se benefician.

Aunque la mayoría de los productos que se ofrecen en PriceSmart son importados, una cuarta parte de la mercancía es nacional, de hecho la compañía exporta carnes panameñas a otros PriceSmart del mundo.

Entre los productos locales que se ofrecen se encuentran embutidos, comidas congeladas, carnes, frutas, hortalizas, bebidas, panes y dulces, los cuales son empacados especialmente para este comercio.

Panamá es el segundo país con mayor presencia de esta compañía, con cuatro almacenes, luego de Costa Rica, donde existen seis establecimientos. Por esto, el istmo representó gran parte de los $2 mil millones de ingresos netos que reportó la empresa en el 2012.

Panamá fue el primer país del mundo, fuera de EE.UU., donde incursionó esta cadena de almacenes, que cobra una anualidad de $30 por su membresía.

Este modelo de negocio se caracteriza por una oferta reducida de marcas por cada producto, si lo comparamos con un supermercado. PriceSmart maneja alrededor de 2,400 artículos, mientras que un supermercado ofrece 60,000 u 80,000, informó José Luis Marín, ejecutivo de mercadeo de la cadena estadounidense.

“Nosotros hacemos la labor de selección por el socio”, explicó Marín, y agregó que entre los objetivos de la compañía se encuentra ofrecer el best value,que es la relación calidad-precio de las marcas en el mercado.

Javier Carrillo, quien el año pasado vendió 9,700 litros de ron ponche Minita en las tiendas de PriceSmart, aseguró que uno de los beneficios de comercializar en una compañía con modelo de negocio ‘club’ es que, “a diferencia de los hipermercados, esta realiza el pago de los productos en un lapso de 15 días o un mes, mientras que los otros tardan hasta 60 días”.

Indicó que en esta compañía la comercialización no es a consignación, a diferencia de otros comercios. “En PriceSmart cancelan el producto completo”.

Esta forma de pago es ideal para las pymes, pues les brinda liquidez para seguir produciendo.

Además, Carrillo dijo que en el comercio no se comercializan muchas marcas de un mismo producto y serán solo las marcas líderes.

Membresía

El hecho de tener que sacar un carné, que tiene un costo anual, para poder ingresar a un comercio en donde también vas a gastar dinero, es una inquietud para muchos, sin embargo, Marín aclaró que “lo que el socio paga por su membresía nos permite mantener nuestros costos bajos”.

Explicó que el dinero ingresado por las membresías permite mantener estándares de trabajo más altos como la realización de empaques especiales y procesos diferentes para trasladar y almacenar la mercancía. Comentó que “mientras menos se toquen los productos somos más productivos ”.

El ejecutivo de la compañía enfatizó que el costo de la membresía, al final de un año, es muchas veces recuperado.

Sin embargo, María Alessandra Correa, quien pertenece al club de la compañía, comentó que “los productos que vale la pena aprovechar en el PriceSmart son los que vienen al mayor, porque algunos precios no están por debajo de los que se encuentran en los supermercados”.

Además, la consumidora afirmó que “más que todo es un lugar para ir a comprar cuando se tiene un evento en específico y se necesitan productos al mayor”, ya que “ahí es donde se ve realmente un ahorro”.

A diferencia de Carolina Rodríguez, consumidora asidua del lugar, quien aseguró que “la diferencia a veces no está en el precio, sino en la calidad, por ejemplo, las carnes son mejores y algunos productos refrigerados”.

Por su parte, Marín aseguró que PriceSmart tiene niveles de retención de socios, igual o más altos que los otros clubes en EE.UU.

Presencia

Actualmente la compañía mantiene cuatro almacenes en Panamá, aunque no se suministró información de posibles expansiones en el país, se confirmó que “en Panamá hemos tenido excelentes resultados y estamos creciendo de manera muy importante”.

Luego de sus inicios en los EE.UU, la cadena decidió expandir hacia América Latina, siendo Panamá el primer lugar donde se aperturó un almacén de esta marca en la región.

El mercado más nuevo es el de Colombia, donde piensan expandir y “además se encuentran haciendo análisis y estudios de mercado donde ya se encuentran trabajando”, declaró el ejecutivo de mercadeo de la compañía.

En cuanto a los productos ofrecidos en el país, no se obtuvo respuesta con relación a la cantidad de marcas locales que se comercializan en los anaqueles del almacén, aunque se conoció que los productos están calificados en: los nacionales de consumo local, los nacionales para exportación, los importados desde EE.UU, y los importados desde fuera de EE.UU.

Publicidad

Tomando en cuenta que la compañía hace lo que sea por abaratar costos de manera que esto se refleje en sus productos, uno de los renglones donde ahorran es en la vistosidad y divulgación de su marca.

En comparación con otros supermercados, este almacén no realiza tanta publicidad, ya que, según Marín, es bastante cara y se reflejaría en el precio de venta de cualquier artículo, por lo que consideran que la mejor publicidad es la de boca en boca.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".