Skip to main content
Trending
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 
Trending
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mudanza a Merca Panamá debe beneficiar a clientes

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Merca Panamá / Mercado de Abasto / Panamá

Mudanza a Merca Panamá debe beneficiar a clientes

Publicado 2019/01/04 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los comerciantes y dueños de hoteles aseguran que el precio de los productos no debe aumentar porque la merma se va a reducir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay otros factores que sí influyen en que el precio de los productos aumenten considerablemente como la merma y el desabastecimiento.

Hay otros factores que sí influyen en que el precio de los productos aumenten considerablemente como la merma y el desabastecimiento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Merca Panamá no cobrará por el momento la entrada al lugar

  • 2

    Arrendatarios del Mercado de Abastos preocupados por cierre de las instalaciones

  • 3

    Merca Panamá mantiene las puertas abiertas para recibir a más arrendatarios

Luego de transcurridas 48 horas del inicio de operaciones de Merca Panamá, los dueños de restaurantes y comerciantes se sienten satisfechos y aseguran que la mudanza redundará en beneficios a los consumidores.

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes Afines de Panamá, aseguró que no hay razón alguna para que el precio de los productos aumente porque se va a reducir la merma debido a que el sistema cuenta con varios cuartos fríos para conservar cada uno de los productos que se exponen a la venta al detal o mayorista.

Reconoció que, aunque el lugar esté un poco más alejado del centro de la ciudad y que el comerciante tendrá que pagar un alquiler más alto, eso no debe influir en el costo de producción ni mucho menos en el precio final al consumidor.

Hay otros factores que sí influyen en que el precio de los productos aumenten considerablemente como la merma y el desabastecimiento.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden cese a ataques contra operación de la Zona Libre de Colón

"El incremento en el precio de los productos que el comerciante hacía ya no lo tendrá que realizar porque tiene un sistema adecuado para mantener en óptimas condiciones la mercancía", señaló.

Los consumidores aseguran que las nuevas instalaciones ayudarán a disminuir las mermas, que están por encima del 20%, y los panameños puedan adquirir productos en óptimas condiciones, pero a la vez saben que el precio de los productos puede subir.'

Antecedentes

700 estacionamientos tienen las nuevas instalaciones del mercado de abastos.

$72 millones en pérdidas tienen los comerciantes por las mermas que se registran.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), manifestó que una de las alternativas para ayudar a la población a adquirir productos más económicos es la construcción de mercados periféricos en la ciudad de Panamá.

Por lo general, se registran mermas de 25 toneladas en la época de verano, pero cuando se inicia la temporada de lluvia aumenta a 32 toneladas.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe mantener competitividad en materia logística

En promedio, son unos 15 mil dólares diarios que se pierden en merma, al mes son 450 mil dólares y al año eso representa 5 millones 400 mil dólares, lo que preocupa a los comerciantes nacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los principales productos que se pierden son los tomates, pimentones y las legumbres en general.

Con el inicio de operaciones de Merca Panamá esa merma se reducirá a un 5%.

Los comerciantes afirman que con las nuevas instalaciones habrá más volumen de ventas y no hay justificación para que se registren aumentos.

Mientras, Melquiades Caballero, tesorero de la Asociación de Distribuidores del Mercado de Abastos, señaló que los primeros meses serán complicados por la adaptación de ellos y de los clientes, quienes podrán comprar sus productos desde tempranas horas.

Los productores no descartan ni afirman que un aumento de precio se registre en algún momento.

"Es entendible que los cambios causen efectos, el detalle es cómo el Estado pueda manejar ese efecto", indicó el presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, Lorenzo Jiménez.

Los arrendatarios de Merca Panamá pagarán un alquiler por metro cuadrado que hace un total de $6, de los cuales $4.50 son de arrendamiento y $1.50 de mantenimiento.

Durante los primeros seis meses tendrán un periodo de gracia y al primer año pagarán un 25% del canon de arrendamiento; en el segundo, 50%; en el tercero, 75%, y en el cuarto año, pagarían el 100% del costo del alquiler de los cubículos dotados con oficinas en la parte superior.

El gerente general de Merca Panamá, Roque Maldonado, informó que hasta el momento hay más de 200 arrendatarios instalados en sus cubículos y espera que la cifra aumente con el transcurso de los días.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Vinicius Jr. del Real Madrid (izq.)  y Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

El clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España

Se preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".