Skip to main content
Trending
Investigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidasMulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'
Trending
Investigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidasMulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Navarro plantea que la energía solar y eólica son el futuro de América Latina y el mundo

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Navarro plantea que la energía solar y eólica son el futuro de América Latina y el mundo

Actualizado 2018/04/18 19:20:00
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

La intervención de Navarro se dio durante su participación en el panel de expertos en energía convocados por el fórum, que incluía a presidentes de empresas y líderes del sector energético mundial provenientes de los EE. UU., Israel, Europa y las Américas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El precandidato presidencial del PRD Juan Carlos Navarro señaló ante el World Strategic Forum 2018  que " los países de América Latina debemos liderar la revolución mundial de energías renovables para combatir el cambio climático y proteger de manera urgente nuestros recursos naturales, para prosperar y garantizar el futuro de nuestros pueblos”.
 
La intervención de Navarro se dio durante su participación en el panel de expertos en energía convocados por el fórum, que incluía a presidentes de empresas y líderes del sector energético mundial provenientes de los EE. UU., Israel, Europa y las Américas.
 
“La destrucción del planeta avanza a pasos agigantados: estamos viviendo la peor pérdida de hábitats naturales de la historia, acompañada de una extinción masiva de especies nunca antes vista desde que desaparecieron los dinosaurios de la faz de la tierra”, expresó Navarro. “Esta pérdida de recursos naturales, aunada a las emisiones de carbono causadas por el consumo de energías fósiles, a su vez, está causando el cambio climático y nos está llevando a una situación insostenible”, señaló.
 
El exalcalde de la ciudad capital  hizo un llamado a los líderes de los sectores público y privado en los países de la región,  para invertir de manera urgente en energía eólica y solar; a invertir en las redes eléctricas para convertirlas en redes inteligentes, o “smart grids”, que faciliten la incorporación de nuevas fuentes de energía limpia al sistema; blindar los sistemas eléctricos contra futuros cyber ataques; incorporar baterías y almacenaje como pilares fundamentales de los sistemas de energía del futuro; y a promover la energía distribuida en todos los países de la región.
 
Los temas principales tratados durante la conferencia con líderes y expertos globales incluyeron:  desarrollo económico; las economías del futuro; libre comercio; energías renovables; crypto monedas; blockchain; inversión privada; cyber seguridad; ciudades inteligentes; democracia e impacto de las redes sociales, entre otros.
 
El World Strategic Forum 2018 “Liderando una era de cambio”, reúne anualmente a destacados empresarios y funcionarios claves del sector público de la región y del mundo en Miami, EE.UU., para analizar los retos y oportunidades mundiales y regionales en las Américas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El director regional de MiAmbiente, en la provincia de Coclé, John Trujillo, informó que se iniciarán los procesos administrativos y penales. Foto. Mi Ambiente

Investigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidas

Ministerio Público. Foto: Archivo

Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Equipo del Tauro. Foto: LPF

Tauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPF

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".