economia

Nestlé Panamá quiere aumentar sus operaciones y apoyar a los pequeños productores

Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas, dijo que Panamá ofrece un entorno estable, muy favorable también al desarrollo económico, además que el nivel de infraestructura y de conexión es perfecto.

Yessika Valdes - Actualizado:
Actualmente leche grado C que es subisidiada por el Gobierno es utilizada para la fabricación de productos como el queso, leche evaporada y condensada.

Actualmente leche grado C que es subisidiada por el Gobierno es utilizada para la fabricación de productos como el queso, leche evaporada y condensada.

Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas durante una reunión con el vicepresidente José Gabriel Carrizo reafirmó su compromiso de apoyar a los pequeños productores de nuestro país, a aumentar sus operaciones en el país y resaltó el papel estratégico que juega Panamá en la región.

Versión impresa
Portada del día

"Queremos potenciar la presencia de Nestlé en Panamá y también la parte agropecuaria y la parte industrial y la exportación, porque hay un mercado global en América Latina y solo producimos en Panamá", indicó el CEO de Nestlé para las Américas.

A juicio de Laurent Freixe, Panamá ofrece un entorno estable, muy favorable también al desarrollo económico, además que el nivel de infraestructura y de conexión es perfecto.

"Hemos desarrollado en los últimos meses un grupo de compras para todas las Américas, incluyendo América del Norte y Panamá porque tiene una buena ubicación y conectividad y eso nos permite en servir y apoyar a todos los países a nivel de compras desde Panamá", agregó.

VEA TAMBIÉN: 

Por su parte, el vicepresidente Carrizo dijo que "si pudiéramos encontrar una fórmula a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), ver como le facilitamo a ustedes y que ustedes nos garanticen que puedan comprar la leche Grado C para hacer leche condensada y leche ideal sería fundamental para nosotros".

En el 2016 Nestlé Panamá informó que "la importación de sucedáneos de leche por parte de terceros ha provocado una baja en el consumo de ciertas líneas de sus productos lácteos".

Por esta razón, la empresa dejó de comprar 16 mil litros de leche C por semana a los productores de la provincia de Veraguas.

VEA TAMBIÉN: Cebolla que no cumpla con normativa técnica será retirada del mercado

El crecimiento en la importación de leche y sus sucedáneos afectó a los productores de leche panameños porque la empresa Nestlé Panamá tomó la decidió de disminuir la compra del rubro.

Actualmente leche grado C que es subisidiada por el Gobierno es utilizada para la fabricación de productos como el queso, leche evaporada y condensada.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook