economia

Nestlé Panamá quiere aumentar sus operaciones y apoyar a los pequeños productores

Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas, dijo que Panamá ofrece un entorno estable, muy favorable también al desarrollo económico, además que el nivel de infraestructura y de conexión es perfecto.

Yessika Valdes - Actualizado:
Actualmente leche grado C que es subisidiada por el Gobierno es utilizada para la fabricación de productos como el queso, leche evaporada y condensada.

Actualmente leche grado C que es subisidiada por el Gobierno es utilizada para la fabricación de productos como el queso, leche evaporada y condensada.

Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas durante una reunión con el vicepresidente José Gabriel Carrizo reafirmó su compromiso de apoyar a los pequeños productores de nuestro país, a aumentar sus operaciones en el país y resaltó el papel estratégico que juega Panamá en la región.

Versión impresa
Portada del día

"Queremos potenciar la presencia de Nestlé en Panamá y también la parte agropecuaria y la parte industrial y la exportación, porque hay un mercado global en América Latina y solo producimos en Panamá", indicó el CEO de Nestlé para las Américas.

A juicio de Laurent Freixe, Panamá ofrece un entorno estable, muy favorable también al desarrollo económico, además que el nivel de infraestructura y de conexión es perfecto.

"Hemos desarrollado en los últimos meses un grupo de compras para todas las Américas, incluyendo América del Norte y Panamá porque tiene una buena ubicación y conectividad y eso nos permite en servir y apoyar a todos los países a nivel de compras desde Panamá", agregó.

VEA TAMBIÉN: 

Por su parte, el vicepresidente Carrizo dijo que "si pudiéramos encontrar una fórmula a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), ver como le facilitamo a ustedes y que ustedes nos garanticen que puedan comprar la leche Grado C para hacer leche condensada y leche ideal sería fundamental para nosotros".

En el 2016 Nestlé Panamá informó que "la importación de sucedáneos de leche por parte de terceros ha provocado una baja en el consumo de ciertas líneas de sus productos lácteos".

Por esta razón, la empresa dejó de comprar 16 mil litros de leche C por semana a los productores de la provincia de Veraguas.

VEA TAMBIÉN: Cebolla que no cumpla con normativa técnica será retirada del mercado

El crecimiento en la importación de leche y sus sucedáneos afectó a los productores de leche panameños porque la empresa Nestlé Panamá tomó la decidió de disminuir la compra del rubro.

Actualmente leche grado C que es subisidiada por el Gobierno es utilizada para la fabricación de productos como el queso, leche evaporada y condensada.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook