Skip to main content
Trending
AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideñaSheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayHallan el cuerpo de un adulto mayor flotando en canal de ChiriquíAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales
Trending
AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideñaSheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayHallan el cuerpo de un adulto mayor flotando en canal de ChiriquíAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¡Ni para la vela! Preocupación por posibles cortes de luz a partir de febrero

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Edemet / Ensa / Gas natural / luz / Panamá

Panamá

¡Ni para la vela! Preocupación por posibles cortes de luz a partir de febrero

Actualizado 2021/01/28 14:00:06
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La población se pregunta cómo va a pagar sus deudas, si no tiene trabajo, ni dinero,

La población asegura que no aguanta  otro golpe.

La población asegura que no aguanta otro golpe.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La demanda mundial de electricidad caerá un 2%

  • 2

    Giovany Fletcher : "Excluir del bono solidario a personas con un consumo mayor a los 400 kilovatios de electricidad al mes es injustificable"

  • 3

    ¿Sabes cómo aplicar a la segunda fase de la moratoria del servicio de electricidad?

La resolución de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), por la cual permite a las empresas de transmisión eléctrica suspender el servicio a clientes morosos a partir del 1 de febrero, ha causado preocupación.

La situación actual ocasionada por la pandemia de covid-19, en la que muchos siguen con el contrato suspendido, desempleados o con media jornada, impediría a muchos de los afectados ponerse al día con sus deudas.

En esta línea, el diputado Raúl Pineda considera  que las empresas no tienen moral para cortar la luz en este momento.

"Con qué moral las empresas eléctricas piden reactivar los cortes si son las únicas que no han ofrecido facilidades ni opciones de pago durante la pandemia y de una u otra forma siempre nos han obligado a pagar muy caro el pésimo servicio que prestan", consideró.

Añadió que es una medida perversa, inoportuna y poco solidaria de las empresas eléctricas.

Por su parte los ciudadanos recordaron que en la actualidad no hay trabajo, ni dinero.

"Y ni para las velas. Ahora si llegamos a dónde íbamos. Sin comida, sin vale, sin luz. ¿Qué más quieren de mí?", opinaron los cibernautas.

La Resolución 16592 del 21 de enero de 2021 de la Asep  establece que el suministro se podrá suspender siempre y cuando se agoten las medidas legales y regulatorias que estén al alcance, a los clientes que se encuentran beneficiados por la Ley 152 del 4 de mayo de 2020.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes que cobran beca por tarjeta tienen hasta el 12 de febrero para entregar documentos

La resolución anterior  impedía que se realizaran cortes, debido a la crisis social ocasionada por la pandemia.

Estoy en contra de la reactivación de los cortes de luz a partir del 1 de febrero contra los usuarios que por la pandemia no han podido cumplir con el pago de este servicio. Medida perversa, inoportuna y poco solidaria de las empresas eléctricas que prestan un pésimo servicio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Raul Pineda (@raulpineda8_6) January 28, 2021
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideña

Claudia Sheinbaum, la presidenta de México. Foto: EFE / Mario Guzmán

Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Erick Romero, en un partido contra Uruguay. Foto: Fepaba

Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Hasta el 16 de septiembre de 2025, se reportaron al menos 53 casos de muerte por inmersión en Panamá en lo que va del año. Foto. Ilustrativa

Hallan el cuerpo de un adulto mayor flotando en canal de Chiriquí

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".