Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nicaragua pone control a las remesas familiares a partir de 500 dólares

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicaragua

Nicaragua pone control a las remesas familiares a partir de 500 dólares

Actualizado 2019/04/25 17:40:22
  • EFE/@PanamaAmerica

En 2018, la economía estadounidense continuó figurando como el principal emisor de remesas hacia Nicaragua.

Nicaragua recibió 1.501,2 millones de dólares en remesas familiares en 2018.

Nicaragua recibió 1.501,2 millones de dólares en remesas familiares en 2018.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inversión extranjera directa crece 21.4% y recibo de remesas disminuye 4.7% en 2018

  • 2

    Crece inversión extranjera en Panamá y caen remesas enviadas desde este país

  • 3

    Aumentan remesas desde EE.UU. a Nicaragua

 Las remesas familiares que reciban los nicaragüenses a partir de los 500 dólares deberán ser reportadas a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), según una disposición del Gobierno de Daniel Ortega publicada en el Diario Oficial, La Gaceta, divulgada este jueves.

Según la orden presidencial, las instituciones financieras o no financieras que ofrecen el servicio de captación de remesas deberán detallar el nombre del emisor y beneficiario de la misma, ya sean personas naturales o jurídicas, cuando la cantidad sea igual o mayor a 500 dólares en una operación, de acuerdo con el documento, sancionado el pasado martes.

La medida es efectiva si el beneficiario se encuentra en territorio nacional o fuera de él, según el documento.

Nicaragua recibió 1.501,2 millones de dólares en remesas familiares en 2018, un 11.4 % del producto interno bruto (PIB), según datos oficiales.

VEA TAMBIEN: 'Empresas privadas son más selectivas a la hora de contratar'

En 2018, la economía estadounidense continuó figurando como el principal emisor de remesas hacia Nicaragua, representando el 55 % del total de remesas que ingresaron al país, seguido por Costa Rica (19.7 %), España (11.2 %) y Panamá (5.2 %), según cifras del Banco Central.

Cerca del 20 % del total de la población nicaragüense, calculada en 6.4 millones de habitantes, vive en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Costa Rica, y se estima que la mitad de ellos lo hacen indocumentados.

Asimismo, el Ejecutivo ordenó a las entidades que prestan el servicio de transferencias de fondos a detallar a la UAF el nombre del emisor y receptor de ese tipo de operaciones por montos a partir de 5.000 dólares, sean estas transferencias nacionales o internacionales.

Además, obliga a reportar a la UAF las compraventas de bienes inmuebles por 100.000 dólares, pagos de premios en casinos a partir de 1.000 dólares, compraventas de vehículos nuevos y usados entre 10.000 y 5.000 dólares, respectivamente.

"Las casas de empeño deberán enviar a la UAF el reporte de cada venta que realicen a nivel nacional e internacional, de los artículos que no fueron pagados por sus propietarios, cuando estas alcancen en un mes de forma individual o fraccionada, un monto igual o superior a los 3.000 dólares", señala otro punto de la normativa.

También se incluyen controles a las ganancias que generan las máquinas tragamonedas y mesas de juego de azar y otros juegos de pago que se oferten en establecimientos comerciales "de manera que pueda determinarse su flujo de efectivo diario".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todos los sujetos obligados estarán comprometidos a reportar directamente a la UAF la información sensible sobre las operaciones, de acuerdo con la información.

Son sujetos obligados a informar mensualmente a la UAF: bancos, microfinancieras, casas de cambio de moneda, casas de empeño, agencias de envíos de remesa, casinos, salas de juegos de azar, comerciantes de vehículos nuevos y usados, corredores de bienes raíces y prestadores de servicios de traslado de valores, bienes y activos.

LA UAF fue creada mediante la Ley de la Unidad de Análisis Financiero y la Ley Contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

Esta medida se da en medio de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde hace un año y que ha dejado cientos de muertos y miles en el exilio, y la caída de la economía, que el año pasado se contrajo un 3,8 %.

Nicaragua sufre una grave crisis que ha dejado 325 muertos desde abril de 2018, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos elevan a 568 las víctimas mortales, mientras que el Ejecutivo solo reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".