economia

No hay riesgo, al consumir agua Dasani

Katherine Miranda O. - Publicado:
Dasani, el agua embotellada que desde diciembre del año pasado entró al mercado panameño, no representa riesgo para la salud del consumidor.

Así lo dio a conocer la empresa Coca Cola en Panamá al anunciar que todas las aguas que se venden embotelladas son extraídas del grifo, con excepción de algunas marcas que dicen provenir de manantiales, Anamei Villamil, gerente de marca de la embotelladora explicó que el mayor porcentaje de los consumidores desconocen el proceso de este líquido, sin embargo, aseguró que no tiene por qué crearse una alarma en Panamá.

Las declaraciones de la gerente se dan luego de la controversia surgida luego que la multinacional Coca Cola retirará el agua embotellada Dasani en el Reino Unido, en donde causó polémica al admitirse que el producto anunciado como "agua pura", no procedía de ninguna fuente natural, sino de los grifos de su fábrica situada en el sur de Londres, donde se sometía a un estricto proceso de purificación.

Villamil explicó que en el caso de Panamá el agua Dasani es un agua local que pasa por un proceso de purificación usando un sistema de tecnología de punta llamada "osmosis inversa" que elimina del agua todos los minerales e impurezas que contienePosteriormente es enriquecida con sales minerales exclusivas de la marca que le proporcionan al producto la calidad justa de potasio, calcio y magnesio para que siempre conserve el mismo sabor consistente, señaló la ejecutiva de marca.

"Es cierto que desnudamos el agua potable de todos sus componentes, pero automáticamente se le suministran las sales que le dan el balance requerido y que por año la ha entre las preferidas en diferentes países", afirmó.

El agua Dasani que tiene un precio sugerido por la embotelladora de unos 60 centavos, es la única en el país que cuenta con una presentación de 600 mililitros.

Coca Cola ante el temor de que la confusa noticia ocasione un serio golpe a los esfuerzos de la empresa por penetrar el mercado de las aguas embotelladas, negó rotundamente la posibilidad de riesgo al ingerir este producto en Panamá.

Se ha comprobado que el crecimiento de las ventas de agua embotellada ha superado al de las bebidas gaseosas en todo el mundo y Dasani rápidamente ha logrado la aceptación del consumidor.

Pese al tropiezo de Dasani en Reino Unido, único país al que afecta la decisión de Coca Cola, el vital líquido ha cosechado un gran éxito en Estados Unidos, donde se ha convertido en la segunda agua embotellada más vendida.

Hay una gran variedad de marcas de agua embotellada y muchos consumidores la compran, pensando que su calidad es mucho mejor que la del agua que pueden obtener de la pluma.

Esta clase de agua cuesta más y, en ocasiones, puede contener deficiencias.

Martín López, especialista en microbiología, indicó que el riesgo de enfermedad por contaminantes en el agua es relativamente pequeño para la mayoría de los consumidores, pero es mayor para quienes, por su edad o condición física, son más susceptibles a enfermarse.

En un país como Panamá en donde el agua potable está calificada como entre las mejores, resulta controversial que la preferencia por el consumo de aguas embotelladas vayan en aumento, ya que un "nombre original y una etiqueta atractiva no es garantía que el agua sea pura".

Generalmente el consumidor se deja llevar por la etiqueta del producto que en su mayoría tienen dibujos de montañas glaciales y que dicen ser aguas de manantiales a pesar de que su fuente de abastecimiento es el agua de servicio estatal.

En los adultos, la mayoría de los contaminantes microbiales que se encuentran en el agua pueden causar sólo problemas de salud pasajeros.

En caso que provoquen alguna enfermedad microbial, tiende a durar un día o dos y, por sus síntomas, muchos la consideran "influenza estomacal".

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook