Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / No se prevén despidos en el Gobierno Central

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

No se prevén despidos en el Gobierno Central

Actualizado 2024/01/03 15:00:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

El ministro de Economía, Héctor Alexander dijo que aplicarán otras formas de restricción que no perjudique a los trabajadores del sector público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, estuvo presente la semana pasada en la Asamblea explicando el ajuste realizado al presupuesto de este año. Archivo

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, estuvo presente la semana pasada en la Asamblea explicando el ajuste realizado al presupuesto de este año. Archivo

El sistema de 'restricción' que el Gobierno piensa implementar para que no crezca más la planilla estatal no involucra realizar despidos, aclaró el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

La estrategia consiste, según el titular, en no llenar aquellas vacantes que surjan en el Estado y que no sean necesarias ocuparlas.

El ministro reiteró que el peso de la planilla ha ido disminuyendo a través del tiempo y atribuye su aumento a las denominadas leyes especiales, que consisten en aumentos graduales establecidos por ley para diversas profesiones del sector público.

Alexander aseguró que estas leyes ocupan dos tercios de la planilla del Gobierno Central que para este años asciende a $4,300 millones.

El último informe que presenta la Contraloría General de la República, actualizado a agosto del año pasado, refleja un aumento de 3 mil funcionarios en el Gobierno Central en comparación con el mismo periodo de 2022.

Para ese mes, había 168 mil 176 funcionarios en el Gobierno Central que cobraron $265.7 millones, que son $3 millones más que en 2022.

El ministro de Economía defendió el presupuesto aprobado y sancionado el pasado viernes y argumentó que solo tres sectores representan más de 60%, que son educación, salud y seguridad.'

35


por ciento del presupuesto del Gobierno Central es para el sector educativo.

258


mil 282 funcionarios laboraban en el sector público hasta agosto del año pasado.

Lejos de pensar que al próximo Gobierno le toque una gran carga que manejar, debido a los préstamos externos e internos solicitados en este quinquenio, Héctor Alexander espera que haya una transición exitosa entre ambas administraciones.

"Esperamos que ambos gobiernos puedan manejarlo", fue la respuesta del titular ante este año particular en el que dos gestiones deberán ejecutar el presupuesto general que es de $30,690 millones.

Desde el sector privado, Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias considera positivo el aumento del presupuesto otorgado a la educación, sin embargo, la esencia será como se ejecutará.

"La pregunta ahora es cómo se ejecutará y la evolución en términos palpables de cómo se va a invertir ese dinero", dijo el dirigente empresarial en entrevista a Telemetro Reporta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la posición del Consejo Nacional de la Empresa Privada -Conep- se inclina por un presupuesto austero, lejos del despilfarro y del estímulo al clientelismo.

Legado

Después de muchas críticas hacia el manejo de las políticas económicas, Héctor Alexander afirma que el mejor legado que puede dejar el Gobierno de Laurentino Cortizo es sacar al país de todas las listas excluyentes en las que estamos a nivel internacional.

En octubre, Panamá salió de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

Lo que queda es que el país sea retirado de dos listas similares de la Unión Europea.

Alexander apunta, primero, a la lista que tiene que ver con blanqueo de capitales la que, explicó, está muy ligada a la de Gafi.

"Calculo que temprano este año vamos a salir de esa lista", estima el ministro de Economía.

La otra lista tiene que ver con evasión fiscal, de la cual, según el ministro, se podría tener buenas noticias pero, después de la de blanqueo de capitales.

En octubre, los ministros de Economía de la Unión Europea decidieron mantener a Panamá en la lista de países no cooperadores en asuntos fiscales.

Esta lista se actualiza cada seis meses, por lo que en abril se estaría conociendo acerca de esta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".