Skip to main content
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La nube debe convertirse en una aliada de las empresas

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Computación en la nube / Costa Rica / Empresas

Costa Rica

La nube debe convertirse en una aliada de las empresas

Actualizado 2021/02/04 05:58:43
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las empresas centroamericanas están adoptando esta solución de TI por las necesidades actuales de reducir costos como los que suponen cambiar el sistema operativo.

La nube ofrece ventajas de seguridad. EFE

La nube ofrece ventajas de seguridad. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las computadoras toman las decisiones en los mercados financieros

  • 2

    Evalúan restringir computadoras

  • 3

    Computadoras y documentación variada decomisadas a Mossack Fonseca, tras allanamientos en El Salvador

Los servicios en la nube deben convertirse en aliados para las empresas en tiempos de crisis como los actuales, pues permiten reducir costos y brindan estándares de seguridad, afirmó este miércoles un experto en la materia.

"La nube es una aliada de las empresas porque en un momento de crisis se debe reducir los costos a como dé lugar, pero sin perder la calidad de los procesos. Además, el teletrabajo obligó a migrar los servicios hacia la nube por lo que hoy no sólo es una realidad, sino una necesidad", explicó a Efe el consejero delegado de la empresa tecnológica centroamericana Navégalo, Tyson Ennis.

Según el experto, durante el 2020 y debido las consecuencias de la pandemia de la covid-19, una gran cantidad de empresas migró hacia plataformas de la nube para facilitar el trabajo de sus empleados, y en la actualidad se trata de una herramienta para la recuperación económica.

Ennis detalló que, en busca de mayor versatilidad y conectividad de sus plataformas, diversas empresas han optado por los servicios e la nube, y consiguieron reducir costos.

Las empresas que optaron por migrar sus aplicaciones hacia la nube pudieron ahorrar en sus gastos de Tecnologías de la Información (TI) así como mantener a su personal encargado de toda el área de infraestructura, apuntó.

Ennis comentó que existen tres tipos de nubes: pública, privada o híbrida, y que la preferida por las empresas es la privada, ya que "permite más flexibilidad dependiendo de la operación, más control, privacidad y escalabilidad de acuerdo con su necesidad".

Según el experto, las empresas de Centroamérica le están tomando cada vez más el gusto a la nube como una opción que les permite ahorrar costos y dedicar esfuerzos a otras áreas de negocio y comerciales.'

2020


y debido las consecuencias de la pandemia de la covid-19, una gran cantidad de empresas migró hacia las plataformas.

4


elementos esenciales podrían también a contribuir a la solución de la nube.

VEA TAMBIÉN: Siemens gana $1,658 millones en el primer trimestre 2021

Las empresas centroamericanas están adoptando esta solución de TI por las necesidades actuales de reducir costos como los que suponen cambiar el sistema operativo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".