Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nuevos préstamos bancarios caen 61% en pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Endeudamiento / Pandemia / Préstamos

Panamá

Nuevos préstamos bancarios caen 61% en pandemia

Actualizado 2020/12/04 06:29:03
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Panameños pierden sus referencias de crédito y capacidad de endeudamiento, tras 10 meses de pandemia de coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la fecha hay más de 150 mil contratos suspendidos en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), por lo que la contracción del crédito es producto del desempleo.

A la fecha hay más de 150 mil contratos suspendidos en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), por lo que la contracción del crédito es producto del desempleo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Préstamos bancarios nuevos cayeron 86% por la pandemia

  • 2

    50% de los préstamos bancarios fueron afectados por la COVID-19

  • 3

    Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

La poca capacidad de endeudamiento que mantienen los consumidores se ha hecho sentir este año con la caída del 61.4% de los nuevos préstamos solicitados en los bancos en comparación al año pasado.

Datos de la Asociación Panameña de Crédito (APC) revelan que de enero a octubre de 2020 se dieron 141 mil 451 nuevos préstamos, mientras que en el 2019 se registró la cifra de 366 mil 504.

En enero pasado se aprobaron 33 mil 438 préstamos nuevos, de los cuales 2 mil 359 eran hipotecarios, 2 mil 297 de autos, 13 mil 129 tarjetas de crédito, 11 mil 645 de préstamos personales, entre otros.

Mientras que a marzo cuando inició la pandemia, habían 22 mil 701 préstamos nuevos en la banca.

Pero en octubre la situación empeoró, solo se aprobaron 7 mil 88 préstamos entre los que resaltan 2,904 préstamos personales, 2,169 línea de crédito, de acuerdo con cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC).

En el caso de las cooperativas, el panorama no es distinto, cuando en el 2019 se reportó 51 mil 896 nuevos préstamos y en el 2020 la cifra cayó a 41 mil 179.

Mientras que las financieras pasaron de 177 mil 64 préstamos nuevos en octubre de 2019 a 96 mil en octubre de 2020.'

$17


mil 439 millones en préstamos hipotecarios adeudan los panameños a la fecha.

2021


se presenta como un año de expectativa, siempre y cuando se pueda controlar el contagio.

Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Consumidores y Usuarios (Ipadecu) indicó que la reducción de nuevos préstamos demuestra que la pandemia le dio un golpe muy fuerte a la economía panameña."

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Ipadecu: Inmobiliarias suben costos afectando a clientes golpeados económicamente por la pandemia

En este momento los consumidores tienen poca capacidad de endeudarse más allá del sobre endeudamiento que hay en la actualidad y eso queda evidenciado a la baja de los nuevos préstamos", aseveró. Otros perdieron sus salarios y por ende sus préstamos ya en trámite.

Fletcher agregó que frente a la incapacidad de los consumidores es muy difícil el panorama para la economía panameña que tendrá una lenta recuperación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada dijo que a pesar de la reapertura económica la población aún tiene temor de endeudarse porque no sabe cómo va enfrentar la realidad que todavía persiste.

"Las cifras advierten que estamos en un momento muy delicado y hay incertidumbre, y por ende las personas no están actuando de una manera que la economía pueda salir de las necesidades", señaló.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará última partida del décimo tercer mes del 2020 este 4 de diciembre

Estrada argumentó que en el 2021 se presenta como un año de expectativa, siempre y cuando se pueda controlar desde el punto de vista de salud los niveles del contagio.

Hasta agosto pasado los panameños adeudaron $34 mil 681 millones 792 mil 424 a las entidades bancarias y otras industrias, con una morosidad a más de 61 días de 6.10%, según la Asociación Panameña de Crédito (APC).

El informe de la entidad reveló que los panameños adeudan $17 mil 439 millones en préstamos hipotecarios; además de mil 718 millones en préstamos de autos; $6 mil 721 millones en préstamos personales; $2 mil 568 millones 348 mil en tarjetas de crédito.

A la fecha hay más de 150 mil contratos suspendidos en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), por lo que la contracción del crédito es producto del desempleo.

El economista Juan Jované dijo que las cifras emitidas por la Asociación Panameña de Crédito reflejan la crisis laboral que se registran en el país por efecto de la pandemia.

"Al existir menos crédito hay menos consumo. La recuperación no será instantánea, y hasta que no aparezca una vacuna no habrá una reactivación económica más fuerte", expresó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".