Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nuevos préstamos bancarios caen 61% en pandemia

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Endeudamiento / Pandemia / Préstamos

Panamá

Nuevos préstamos bancarios caen 61% en pandemia

Actualizado 2020/12/04 06:29:03
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Panameños pierden sus referencias de crédito y capacidad de endeudamiento, tras 10 meses de pandemia de coronavirus.

A la fecha hay más de 150 mil contratos suspendidos en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), por lo que la contracción del crédito es producto del desempleo.

A la fecha hay más de 150 mil contratos suspendidos en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), por lo que la contracción del crédito es producto del desempleo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Préstamos bancarios nuevos cayeron 86% por la pandemia

  • 2

    50% de los préstamos bancarios fueron afectados por la COVID-19

  • 3

    Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

La poca capacidad de endeudamiento que mantienen los consumidores se ha hecho sentir este año con la caída del 61.4% de los nuevos préstamos solicitados en los bancos en comparación al año pasado.

Datos de la Asociación Panameña de Crédito (APC) revelan que de enero a octubre de 2020 se dieron 141 mil 451 nuevos préstamos, mientras que en el 2019 se registró la cifra de 366 mil 504.

En enero pasado se aprobaron 33 mil 438 préstamos nuevos, de los cuales 2 mil 359 eran hipotecarios, 2 mil 297 de autos, 13 mil 129 tarjetas de crédito, 11 mil 645 de préstamos personales, entre otros.

Mientras que a marzo cuando inició la pandemia, habían 22 mil 701 préstamos nuevos en la banca.

Pero en octubre la situación empeoró, solo se aprobaron 7 mil 88 préstamos entre los que resaltan 2,904 préstamos personales, 2,169 línea de crédito, de acuerdo con cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC).

En el caso de las cooperativas, el panorama no es distinto, cuando en el 2019 se reportó 51 mil 896 nuevos préstamos y en el 2020 la cifra cayó a 41 mil 179.

Mientras que las financieras pasaron de 177 mil 64 préstamos nuevos en octubre de 2019 a 96 mil en octubre de 2020.'

$17


mil 439 millones en préstamos hipotecarios adeudan los panameños a la fecha.

2021


se presenta como un año de expectativa, siempre y cuando se pueda controlar el contagio.

Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Consumidores y Usuarios (Ipadecu) indicó que la reducción de nuevos préstamos demuestra que la pandemia le dio un golpe muy fuerte a la economía panameña."

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Ipadecu: Inmobiliarias suben costos afectando a clientes golpeados económicamente por la pandemia

En este momento los consumidores tienen poca capacidad de endeudarse más allá del sobre endeudamiento que hay en la actualidad y eso queda evidenciado a la baja de los nuevos préstamos", aseveró. Otros perdieron sus salarios y por ende sus préstamos ya en trámite.

Fletcher agregó que frente a la incapacidad de los consumidores es muy difícil el panorama para la economía panameña que tendrá una lenta recuperación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada dijo que a pesar de la reapertura económica la población aún tiene temor de endeudarse porque no sabe cómo va enfrentar la realidad que todavía persiste.

"Las cifras advierten que estamos en un momento muy delicado y hay incertidumbre, y por ende las personas no están actuando de una manera que la economía pueda salir de las necesidades", señaló.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará última partida del décimo tercer mes del 2020 este 4 de diciembre

Estrada argumentó que en el 2021 se presenta como un año de expectativa, siempre y cuando se pueda controlar desde el punto de vista de salud los niveles del contagio.

Hasta agosto pasado los panameños adeudaron $34 mil 681 millones 792 mil 424 a las entidades bancarias y otras industrias, con una morosidad a más de 61 días de 6.10%, según la Asociación Panameña de Crédito (APC).

El informe de la entidad reveló que los panameños adeudan $17 mil 439 millones en préstamos hipotecarios; además de mil 718 millones en préstamos de autos; $6 mil 721 millones en préstamos personales; $2 mil 568 millones 348 mil en tarjetas de crédito.

A la fecha hay más de 150 mil contratos suspendidos en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), por lo que la contracción del crédito es producto del desempleo.

El economista Juan Jované dijo que las cifras emitidas por la Asociación Panameña de Crédito reflejan la crisis laboral que se registran en el país por efecto de la pandemia.

"Al existir menos crédito hay menos consumo. La recuperación no será instantánea, y hasta que no aparezca una vacuna no habrá una reactivación económica más fuerte", expresó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".