Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OCDE mejora su proyección global

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía global / OCDE

La OCDE mejora su proyección global

Publicado 2020/12/02 00:00:00
  • París
  •   /  
  •  EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

La OCDE considera que la situación sigue siendo "excepcionalmente incierta", con posibilidad de una mejora más rápida en caso de que se aceleren el desarrollo y la distribución de las vacunas

La economía mundial sufrirá este año una caída del 4.2%, lo que supone tres décimas menos de lo que la organización calculaba hace dos meses y medio. Foto/EFE

La economía mundial sufrirá este año una caída del 4.2%, lo que supone tres décimas menos de lo que la organización calculaba hace dos meses y medio. Foto/EFE

La OCDE empieza a ver la luz al final del túnel gracias a las expectativas que han generado las vacunas para la COVID-19 y revisa ligeramente al alza sus negras perspectivas para la economía global en 2020, aunque advierte de que la recuperación desde 2021 será muy desigual y tardará en llegar para muchos países.

"Por primera vez desde que comenzó la pandemia, ahora hay esperanza en un futuro más brillante", destacó la economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Laurence Boone, en su informe semestral de perspectivas.

La economía mundial sufrirá este año una caída del 4.2%, lo que supone tres décimas menos de lo que la organización calculaba hace dos meses y medio.

Con un crecimiento del 4.2% en 2021 (ocho décimas menos de lo anticipado en septiembre), el producto interior bruto (PIB) global recuperará los niveles previos a la crisis a finales de ese ejercicio y subirá otro 3.7% en 2022.

Recuperación desigual

Sin embargo, las diferencias serán muy notables por países y el gran ganador en términos comparativos será China, que no sólo será el único miembro del G20 que evitará este ejercicio la recesión (su PIB aumentará un 1.8%), sino que tendrá el mayor rebote con diferencia el próximo año (8%).

La otra cara de la moneda son los países que están sufriendo nuevos rebrotes del coronavirus, en particular muchos europeos, pero también Sudáfrica, México, la India y muy particularmente Argentina.

La zona euro en conjunto se hundirá un 7.5% en 2020 (la baja llegará a un máximo del 11.6% en España) antes de recuperar un 3.6% en 2021 y el Reino Unido caerá un 11.2% para luego avanzar un 4.2%.

'

La OCDE insiste en que la perspectiva de las vacunas no debe ser una excusa para que los gobiernos retiren de forma prematura esos dispositivos de apoyo. Y aunque es verdad que el gasto público masivo para contener los efectos de la pandemia está elevando la deuda pública a niveles récord, al mismo tiempo los intereses que tienen que pagar los Estados son bajísimos gracias a la acción de los bancos centrales.

Cuando termine el año próximo, mientras la producción en China será casi un 10% superior a la que tenía antes de la crisis y Estados Unidos estará prácticamente en tablas, Argentina seguirá acumulando una pérdida del 8%, el Reino Unido alrededor del 6.5%, España casi un 6%, Colombia, México o Italia entre un 4 y un 5% o Francia más del 2%.

VEA TAMBIÉN: Caja de Ahorros desembolsará 26 millones de dólares en ahorros navideños

La OCDE considera que la situación sigue siendo "excepcionalmente incierta", con posibilidad de una mejora más rápida en caso de que se aceleren el desarrollo y la distribución de las vacunas, lo que reduciría la incertidumbre y la necesidad de ahorro de precaución, que podría dirigirse a la inversión y el consumo.

Pero mientras eso podría suponer una inyección de 3 billones de dólares al producto interno bruto mundial de aquí a fines de 2022, tampoco se puede descartar el riesgo a la baja si los brotes se intensifican de forma más amplia, como ocurre en Europa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".