economia

OCDE pide a Panamá reducir desigualdad y apostar por crecimiento inclusivo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pidió hoy a Panamá reducir la desigualdad y apostar por un crecimiento económico más inclusivo porque, dijo, hay sectores que se están quedando atrás, como las zonas rurales o la población indígena.

EFE - Actualizado:

Panamá sigue siendo uno de los grandes motores regionales.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pidió hoy a Panamá reducir la desigualdad y apostar por un crecimiento económico más inclusivo porque, dijo, hay sectores que se están quedando atrás, como las zonas rurales o la población indígena.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Productores rechazan extensión de control de precio

El organismo internacional presentó este viernes el "Estudio Multidimensional de Panamá" en el que señala que las altas tasas de crecimiento de las que ha disfrutado el país en los últimos años le han permitido reducir la pobreza, pero no han ayudado a consolidar la clase media ni a desarrollar el interior del país.

"Panamá está a punto de convertirse en una economía de altos ingresos. Aunque el crecimiento económico ha ayudado a reducir la pobreza, ha hecho muy poco para reducir la desigualdad", dijo el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia.

El ente recomendó al Gobierno crear más empleos formales, ya que los sectores menos productivos, como la agricultura y la manufactura, "ofrecen empleos de subsistencia e informales a la mayoría de los trabajadores".

"Se necesita encontrar un mejor equilibrio entre la aplicación de la regulación laboral, la reducción de la burocracia y los costos administrativos que desaniman a las micro, pequeñas y medianas empresas independientes de operar formalmente", agregó.

Según el informe, el sector servicios es el que ha dirigido el crecimiento económico de los últimos años, pero "se compone principalmente de actividades intensivas en destrezas que crean relativamente poco empleo".

VEA TAMBIÉN: Suspenden licitación del cuarto puente sobre Canal por reclamo

La OCDE instó también a Panamá a mejorar las capacidades de su fuerza laboral, ya que "casi la mitad de las empresas reportan dificultades para encontrar a trabajadores calificados", y a construir un sistema tributario más eficiente "para proporcionar los recursos necesarios y aumentar la redistribución".

"En el 2015, los ingresos tributarios totales y las contribuciones a la seguridad social ascendieron al 16.2 % del PIB, mucho menos que en las economías de la OCDE 34.3 % y América Latina 22.8%", añadió.

A pesar de que el crecimiento económico de Panamá es menor que hace unos años, el país sigue siendo uno de los grandes motores regionales y en 2017 su producto interior bruto (PIB) se expandió un 5.4%. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook