Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Por qué la Ocde actúa de esa forma hacia Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desventajas

Por qué la Ocde actúa de esa forma hacia Panamá

Publicado 2018/05/22 00:00:00
  • David Cohen V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Panamá, a través de las presiones que ha ido afrontando de este organismo, se ve obligada a modificar normas legales que nos restan competitividad frente a países que realizan las mismas prácticas económicas, fiscales y corporativas, pero por ser miembros influyentes de la Ocde no son perseguidos ni sancionados o incluidos en listas restrictivas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) constituye un organismo internacional, en el que los Gobiernos trabajan conjuntamente para afrontar los retos económicos, sociales y medioambientales que plantea la globalización y coadyuva a los Gobiernos a implementar mecanismos que ayuden a evitar la evasión fiscal transnacional, entre otro. La organización busca identificar buenas prácticas y trabajar en la coordinación de políticas nacionales e internacionales, tanto de los países miembros como de aquellos que son sometidos u obligados a seguir sus directrices. Panamá, a través de las presiones que ha ido afrontando de este organismo, se ve obligada a modificar normas legales que nos restan competitividad frente a países que realizan las mismas prácticas económicas, fiscales y corporativas, pero por ser miembros influyentes de la Ocde no son perseguidos ni sancionados o incluidos en listas restrictivas.

No cabe duda de que han realizado cambios importantes en nuestra legislación interna, en materia al combate contra la corrupción, el lavado de dinero y sus ramificaciones y el abuso en las contrataciones públicas, por mencionar algunas, con mecanismos legales, tales como la Ley N.° 23 de 17 de abril de 2015, que regula el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva; la firma de varios tratados de asistencia e intercambio de información fiscal, la Ley N.° 47 de 2013 (modificada por la Ley N.° 8 de 23 de abril 2015), que regula la inmovilización de los certificados de acciones al portador, la Ley N.° 52 de 2016, que obliga a las sociedades anónimas panameñas a contar con estados financieros auditados anualmente y la próxima modificación a nuestra legislación impositiva, en donde se pretende penalizar la evasión fiscal en nuestra jurisdicción territorial.

Todas estas disposiciones legales ya las hemos venido aplicando, como oficial de cumplimiento de la firma OWENS & OWENS LAW, firma de abogados panameña, realizando el proceso de debida diligencia basada en riesgo, como lo establecen los entes reguladores nacionales e internacionales. A pesar de todos nuestros esfuerzos, seguimos siendo considerados un paraíso fiscal, sin tomar en cuenta que, en nuestra jurisdicción, para abrir una cuenta bancaria en alguno de los más de 80 bancos que operan en la plaza se piden una serie de requisitos y formalismos que hacen prácticamente difícil poder abrirla y casi imposible si nos atrevemos a solicitarla a nombre de una sociedad anónima o una fundación de interés privado.

Finalmente, lo medular aquí no es cuántas veces nos amoldemos a sus requerimientos, o que penalicemos toda actividad comercial y jurídica en la República de Panamá, siempre la Ocde nos va a ver como un país no cooperante, independientemente del esfuerzo que hagamos. Siempre vamos a constituir una competencia desleal a sus intereses como organismo mundial que protege, únicamente, los intereses económicos de su selecto grupo de países miembros que se la pasan juzgando y criticando lo contrario.

Oficial de cumplimiento. Grupo Internacional Owens & Owens.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".