Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ocultando discapacidades en el trabajo

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Ocultando discapacidades en el trabajo

Actualizado 2019/09/10 11:00:44
  • Pooja Jain-Link y Julia Taylor Kennedy

Muchos profesionales eligen ocultar sus discapacidades por diversas razones: Podrían temer a la burla o el acoso, podrían preocuparse de cómo cambiarán sus relaciones con los compañeros de trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Harvard Business Review

Foto/Harvard Business Review

El trabajo es estresante. Si usted está ocultando una discapacidad, el peso cotidiano de madrugar, las fechas de entrega y las políticas de oficina se convierte en una carga mucho más pesada. Vive con miedo de ser descubierto. Trabaja tiempo extra para disfrazar su verdadero ser.

En el estudio “Disabilities and Inclusion” del Center for Talent Innovation, descubrimos que en los Estados Unidos un 30% de la fuerza laboral profesional cumple con la actual definición federal de tener una discapacidad — y la mayoría está manteniendo ese estatus en secreto. Sólo 39% de los empleados con discapacidades se las han mencionado a su jefe. Incluso menos se las han revelado a sus equipos (24%) y a recursos humanos (21%).

Algunos no tienen más opción que revelarlo. Hay discapacidades invisibles como depresión y otras condiciones de salud mental, desorden de hiperactividad y déficit de atención y diabetes.

Muchos profesionales eligen ocultar sus discapacidades por diversas razones: Podrían temer a la burla o el acoso, podrían preocuparse de cómo cambiarán sus relaciones con los compañeros de trabajo o preocuparles que su jefe pudiera verlos como perezosos o menos capaces.

Desafortunadamente, no hay una solución infalible. Sin embargo, una vez que ponga a prueba la cultura de la inclusión en su lugar de trabajo, hay pasos que puede dar hacia la divulgación, aliviando el estrés de mantener las cosas ocultas:

— BUSQUE SEÑALES DE APOYO: Hay diferentes formas en que las organizaciones le señalan a sus empleados y posibles contrataciones que toman en serio la inclusión y respaldarán a un empleado que revele una discapacidad. Verifique si su empleador incluye la discapacidad en su declaración de diversidad y si destaca claramente las redes de afinidad, programas de mentoría y el proceso de ajuste para personas con discapacidad, tanto durante la orientación a nuevos empleados como en su sitio web.

— LLEGUE A CONOCER A SU JEFE: Los gerentes impactan directamente en el acceso a equipamiento y pueden ayudar en cuanto a la carga de trabajo y la flexibilidad. Un líder incluyente se asegura de que todos sean escuchados, ofrece retroalimentación sobre la que se puede actuar, toma consejos, empodera a los miembros del equipo, hace que sea seguro proponer ideas y comparte el crédito por el éxito de equipo. Si su jefe muestra comportamientos incluyentes, es una apuesta mucho más segura para que usted revele su discapacidad.

— IDENTIFIQUE UN ALIADO: Si no se siente cómodo informándole a su jefe, busque a un colega en el que confíe. Si incluso esto es desafiante, investigue si es que su compañía tiene un programa formal de aliados.

— ÚNASE A UN GRUPO DE APOYO PARA EMPLEADOS: Los grupos de recursos para empleados con discapacidades, así como para quienes brindan cuidados, son cada vez más comunes. Estos grupos pueden guiarlo a recursos y oportunidades — incluso si todavía no está listo para abrirse con su equipo o jefes acerca de su discapacidad.

Si tiene una discapacidad invisible, es su derecho revelarlo a su propio ritmo, o no informarlo. Sin embargo, si la cultura de su compañía, o incluso tan solo un aliado, sientan las bases para darlo a conocer, el elegir hacerlo puede ayudarlo a prosperar.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".