economia

Omar Montilla: Estamos estudiando la posibilidad de aumentar el horario de salida de los ciudadanos

El viceministro de Comercio Interior, dijo que dependerá del comportamiento de los ciudadanos que se aumente el horario de salida, sin embargo este es un plan piloto.

Yessika Valdes - Actualizado:

A la fecha, aproximadamente 50 mil trabajadores en el comercio al detal tienen contrato suspendido.

El viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla, dijo que se está estudiando, posiblemente para dos semanas y dependiendo del comportamiento de los ciudadanos, que se aumente el horario de salida.

Versión impresa

Lo dicho por Montilla obedece a que a partir de este lunes 17 de agosto se reabrió el comercio al detal a nivel nacional.

"En la mesa económica se planteó el tema del horario de los consumidores para retirar el productos, sin embargo este es un plan piloto. Debemos empezar por los días y las dos horas que tiene cada ciudadano para hacer las compras", expresó.

Reiteró que los consumidores no pueden ingresar a los almacenes a comprar solo pueden entrar al centro comercial y retirar el producto que compró en línea en la puerta de la tienda o en el estacionamiento.

En cuanto al control del número de pesar que deben estar dentro del centro comercial, Montilla dijo que es un trabajo de todos y que apelan a la colaboración de los administradores de los malls y las tiendas.

"Es un tema donde todos debemos tener conciencia social y colaboración. El centro comercial debe adecuar su área de estacionamientos porque habrá clientes que no querrán retirar el producto en la puerta de la tienda", señaló.

A la fecha, aproximadamente 50 mil trabajadores en el comercio al detal tienen contrato suspendido.

Este lunes reabrirán actividades como las relacionadas con las organizaciones no gubernamentales (ONG), obras públicas y privadas con avance significativo de ejecución, así como tiendas de venta al detal, compañías de venta de autos y salas de bellezas y barberías.

VEA TAMBIÉN: Empresarios afirman que están a tiempo de rescatar sus negocios

Las salas de belleza y barberías podrán operar con previa cita y una capacidad al 50% en sus instalaciones.

Mientras que, los proyectos de construcción autorizados a proseguir son aquellos con un avance significativo en la ejecución de las obras, incluyendo públicas y privadas tanto en la capital como en el interior del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook