Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios afirman que están a tiempo de rescatar sus negocios

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / Empresarios / Negocios / Panamá / Reactivar

Coronavirus en Panamá

Empresarios afirman que están a tiempo de rescatar sus negocios

Actualizado 2020/08/13 08:31:09
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Tras cinco meses del cierre de las empresas, el Gobierno autorizó la reactivación de varias actividades como comercio al detal, barbería, etc.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno dejó claro que los comercios y sus clientes tendrán que acordar la entrega de la mercancía a través de una cita para evitar las aglomeraciones.

El Gobierno dejó claro que los comercios y sus clientes tendrán que acordar la entrega de la mercancía a través de una cita para evitar las aglomeraciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Barberías, Salas de Belleza y comercio al detal reabrirán a partir del lunes 17 de agosto

  • 2

    Mici verifica que los comercios en Coclé cumplan con las medidas de bioseguridad

  • 3

    Conoce cuáles son las medidas que deben cumplir los comercios autorizados para operar

A pesar de un posible colapso económico, tras el cierre de cinco meses de empresas y establecimiento comerciales, los empresarios afirman que aún están a tiempo de rescatar sus negocios.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio de la Lastra manifestó que se hace de vital importancia la reactivación de la economía lo antes posible para evitar un colapso mayor.

"Tenemos que tener el control absoluto de la reactivación, porque en esa misma medida evitamos una mayor afectación a la economía panameña. El ciudadano debe adoptar todas las vías de seguridad para que los negocios puedan seguir abriendo, por lo que le estamos recomendando al Gobierno la apertura de diferentes segmentos en base al crecimiento del producto interno bruto (PIB)", expresó.

Una encuesta de la Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (Fedecamaras) reveló que sólo el 15% de las empresas encuestadas abrirá con todos sus trabajadores; el 47% reabrirá con menos trabajadores, y el 37% se reinventará.

El documento también detalla que sólo el 8% de las micro, pequeñas y medidas empresas (Mipymes) tiene recursos suficientes para enfrentar sus compromisos y el 15% ya quebró. Además dos de cada tres empresarios necesitan hasta 25 mil dólares para reactivar sus negocios.

Igualmente, el 80% de las Mipymes encuestadas piensa que los planes del Gobierno Nacional no ayudarán a mejorar la situación de sus empresas o reactivará la economía, el 70% cuestiona las políticas sanitarias adoptadas por las autoridades y el 83% responden que la economía simplemente no se va a reactivar.

Mientras que, el 91% de los encuestados afirman que van rumbo a un caos social apocalíptico.'

37


mil contratos suspendidos han sido reactivados con la reapertura de otras actividades.

20%


podría aumentar el desempleo este año por la crisis sanitaria del coronavirus.

El Gobierno Nacional autorizó que a partir de este lunes 17 de agosto se reactivarán algunas actividades como las relacionadas con las organizaciones no gubernamentales (ONG), obras públicas y privadas con avance significativo de ejecución, así como tiendas de venta al detal, compañías de venta de autos y salas de bellezas y barberías.

VEA TAMBIÉN: La Zona Libre de Colón lanza Primera Rueda de Negocios Virtual

Para la presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales; (Apacecom), Nadyi Duque la reapertura del comercio al detal es positivo porque ayudará mucho a los empresarios a subir las ventas y además a reintegrar personal.

Duque, aunque no dio a conocer una cifra exacta de las pérdidas económicas por el cierre de los comercios, afirmó que es incalculable por lo que la reapertura era urgente aún cuando los clientes no pueden ingresar a la tienda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esta medida era necesaria para evitar que los comercios que no estaban generando ingresos cerraran sus puertas definitivamente", agregó.

A la fecha, hay aproximadamente 50 mil trabajadores del comercio al detal que tienen contratos suspendidos desde finales del pasado mes de marzo.

Las tiendas de venta al detal podrán hacer entrega de mercancías en las puertas de sus locales y en los estacionamientos solo a aquellos clientes que hagan sus pedidos en línea, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

Duque considera que decirle al cliente que puede ir hasta la puerta del local a retirar su mercancía ayuda al comerciante, pero también a ellos mismos que no tendrán que pagar por la entrega.

VEA TAMBIÉN: Supermercados y minisúper son los comercios con más multas por control de precios

El Gobierno dejó claro que los comercios y sus clientes tendrán que acordar la entrega de la mercancía a través de una cita para evitar las aglomeraciones.

En cuanto a la reapertura de las salas de belleza y barberías, el Gobierno estableció que podrán operar con previa cita y una capacidad al 50% en sus instalaciones.

Además, se autorizó la continuación de un total de 84 proyectos de construcción que tengan un avance significativo en la ejecución de las obras, incluyendo públicas y privadas tanto en la capital como en el interior del país.

Los proyectos incluyen rehabilitación de carreteras, construcción de puentes, caminos así como el avance en obras como el cuarto puente sobre el Canal, ampliación del aeropuerto de Tocumen y el Centro de Convenciones Amador, entre otras.

Por su parte, el economista Olmedo Estrada dijo que la reapertura de varias actividades a nivel nacional le dará la oportunidad a los negocios de recuperar ese tiempo que permanecieron cerrados.

"Con estas actividades envíamos un claro mensaje de que la economía se va a reabrir siempre y cuando se mantengan las medidas de bioseguridad como norte", señaló.

Agregó que la economía la vamos a recuperar en la medida que estemos sanos y el país confíe en que poco a poco se irá recuperando el terreno y las actividades económicas que fueron cerradas producto de la pandemia.

Salvoconductos

Las empresas que realicen las actividades recientemente aprobadas podrán desde hoy jueves 13 de agosto tramitar la validación de los salvoconductos para sus colaboradores.

Los empresarios deben ingresar al https://validacion.salvoconductos.mici.gob.pa/register para tramitar la validación de los salvoconductos para sus colaboradores.

Datos del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, existen más 227 contratos suspendidos de una 19 mil empresas. Además, con la reapertura de actividades en los bloques 1 y 2 se reactivaron más de 37 mil plazas de empleo a nivel nacional.

Se prevé que este año el crecimiento de la economía va a decrecer entre un -2% y -9%, lo que provocará que el desempleo pase de 7.1% (146 mil 111) a un 20% (300 mil).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".