economia

La OMT y la OCDE piden más coordinación para recuperar el turismo

La covid-19 "ha devastado" la economía turística, con efectos nunca vistos en el empleo y en las empresas, y dado que las restricciones a los viajes continúan y "la recesión mundial está al acecho" corre el riesgo de ser también uno de los que más tarde en recuperarse.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La pandemia ha revelado una oportunidad para experiencias más diversificadas, más lentas, más reducidas y auténticas. EFE

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) han pedido mayor coordinación para impulsar la recuperación del turismo y entienden que la crisis de la covid-19 es una oportunidad para configurar un sector más sostenible, inclusivo y resiliente.

Versión impresa

En una tribuna conjunta difundida en vísperas de la reunión de ministros de Turismo del G20 que se celebra este miércoles bajo presidencia saudita, los secretarios generales de la OMT, Zurab Pololikashvili, y de la OCDE, José Ángel Gurría, señalan que la covid-19 ha revelado la importancia macroeconómica del turismo en la mayor parte de las economías de la OCDE y del G20.

Para reactivar los viajes es fundamental una cooperación multilateral reforzada, con una regulación coherente a escala bilateral, regional e internacional, indican ambos dirigentes.

Defienden la necesidad de adoptar urgentemente medidas políticas nacionales e internacionales e incrementar la coordinación en todos los sectores y fronteras para restablecer la confianza de los viajeros y del entorno empresarial, estimular la demanda y acelerar la recuperación del turismo.

Al tiempo, la crisis ha revelado la necesidad de construir un modelo turístico más "lento", con la reinvención de destinos y negocios, la reconstrucción del ecosistema turístico y el impulso a la innovación y la inversión en un modelo sostenible.

La covid-19 "ha devastado" la economía turística, con efectos nunca vistos en el empleo y en las empresas, y dado que las restricciones a los viajes continúan y "la recesión mundial está al acecho" corre el riesgo de ser también uno de los que más tarde en recuperarse.

Los pronósticos apuntan a que el turismo internacional caerá entre el 60% y el 80% en 2020 y las exportaciones se reducirán en una cifra que oscila entre 910,000 millones de dólares (775,000 millones de euros) y 1.2 billones de dólares (1.02 billones de euros), por lo que más de 100 millones de empleos directos del turismo están en riesgo.

Añaden que el efecto de esta crisis es "desproporcionado" en las mujeres, los jóvenes, las comunidades rurales, los pueblos indígenas y los trabajadores de la economía informal (grupos que tienen más posibilidades de estar empleados en microempresas o empresas pequeñas).

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

"Esta crisis está creando aún mayores dificultades a las economías de rentas bajas o en desarrollo, y a sus comunidades locales, que dependen de manera desproporcionada del turismo y afrontan, por lo tanto, un grave riesgo de empobrecerse todavía más", añaden.

Al tiempo, la crisis "ha sacado a la luz" las "carencias en preparación y capacidad de respuesta de las administraciones y las empresas".

La respuesta colectiva, según Gurría y Pololikashvili, ha de anteponer a las personas y cumplir la promesa de no dejar a nadie atrás, garantizando una distribución más justa de los beneficios del turismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook