economia

La OMT y la OCDE piden más coordinación para recuperar el turismo

La covid-19 "ha devastado" la economía turística, con efectos nunca vistos en el empleo y en las empresas, y dado que las restricciones a los viajes continúan y "la recesión mundial está al acecho" corre el riesgo de ser también uno de los que más tarde en recuperarse.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La pandemia ha revelado una oportunidad para experiencias más diversificadas, más lentas, más reducidas y auténticas. EFE

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) han pedido mayor coordinación para impulsar la recuperación del turismo y entienden que la crisis de la covid-19 es una oportunidad para configurar un sector más sostenible, inclusivo y resiliente.

Versión impresa

En una tribuna conjunta difundida en vísperas de la reunión de ministros de Turismo del G20 que se celebra este miércoles bajo presidencia saudita, los secretarios generales de la OMT, Zurab Pololikashvili, y de la OCDE, José Ángel Gurría, señalan que la covid-19 ha revelado la importancia macroeconómica del turismo en la mayor parte de las economías de la OCDE y del G20.

Para reactivar los viajes es fundamental una cooperación multilateral reforzada, con una regulación coherente a escala bilateral, regional e internacional, indican ambos dirigentes.

Defienden la necesidad de adoptar urgentemente medidas políticas nacionales e internacionales e incrementar la coordinación en todos los sectores y fronteras para restablecer la confianza de los viajeros y del entorno empresarial, estimular la demanda y acelerar la recuperación del turismo.

Al tiempo, la crisis ha revelado la necesidad de construir un modelo turístico más "lento", con la reinvención de destinos y negocios, la reconstrucción del ecosistema turístico y el impulso a la innovación y la inversión en un modelo sostenible.

La covid-19 "ha devastado" la economía turística, con efectos nunca vistos en el empleo y en las empresas, y dado que las restricciones a los viajes continúan y "la recesión mundial está al acecho" corre el riesgo de ser también uno de los que más tarde en recuperarse.

Los pronósticos apuntan a que el turismo internacional caerá entre el 60% y el 80% en 2020 y las exportaciones se reducirán en una cifra que oscila entre 910,000 millones de dólares (775,000 millones de euros) y 1.2 billones de dólares (1.02 billones de euros), por lo que más de 100 millones de empleos directos del turismo están en riesgo.

Añaden que el efecto de esta crisis es "desproporcionado" en las mujeres, los jóvenes, las comunidades rurales, los pueblos indígenas y los trabajadores de la economía informal (grupos que tienen más posibilidades de estar empleados en microempresas o empresas pequeñas).

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

"Esta crisis está creando aún mayores dificultades a las economías de rentas bajas o en desarrollo, y a sus comunidades locales, que dependen de manera desproporcionada del turismo y afrontan, por lo tanto, un grave riesgo de empobrecerse todavía más", añaden.

Al tiempo, la crisis "ha sacado a la luz" las "carencias en preparación y capacidad de respuesta de las administraciones y las empresas".

La respuesta colectiva, según Gurría y Pololikashvili, ha de anteponer a las personas y cumplir la promesa de no dejar a nadie atrás, garantizando una distribución más justa de los beneficios del turismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook