Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Once países celebran en Panamá 1° conferencia latinoamericana de robótica

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Once países celebran en Panamá 1° conferencia latinoamericana de robótica

Actualizado 2017/02/08 10:58:46
  • Panamá(ACAN-EFE) @PanamaAmerica

El encuentro se desarrollará hasta el próximo viernes entre al menos un centenar de lo más granado de expertos en la robótica y la automatización en Latinoamérica en conjunto con invitados de potencias en esta industria, apuntó Cardona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


Un centenar de expertos de once países celebran en Panamá desde hoy la primera Conferencia Internacional de Automatización y Robótica (LACAR), para profundizar sobre su avance en Latinoamérica y el Caribe, con participación de once países, informaron fuentes académicas.

Panamá, "por su excelente conectividad, y la Universidad Tecnológica como centro de reunión", serán los anfitriones de la cita latinoamericana, según explicó en la víspera a Acan-Efe el doctorando en robótica Manuel Cardona, catedrático en la Escuela de Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Don Bosco de El Salvador, portavoz autorizado del encuentro.

El encuentro se desarrollará hasta el próximo viernes entre al menos un centenar de lo más granado de expertos en la robótica y la automatización en Latinoamérica en conjunto con invitados de potencias en esta industria, apuntó Cardona.

El experto salvadoreño acotó que la iniciativa fue empujada por el doctor en ingeniería panameño Ignacio Chang, experto en robótica, junto a un grupo de colegas de la región.

Los objetivos son "formar una red solida de cooperación entre los diferentes grupos de investigación en América Latina, realizar una revisión del estado del Arte de la robótica en América Latina, dar a conocer a la comunidad científica, los diversos avances en la robótica; crear un foro de discusión y generación de ideas y oportunidades y brindar capacitaciones cortas a los asistentes interesados en iniciar en el mundo de la automática y robótica".

"Existen 5 países que aglutinan el 75 % de la compra de robots en el mundo: China, Corea, Japón, Estados Unidos y Alemania, siendo China el más grande y con un crecimiento sostenido", abundó.

Mientras tanto, continuó, "en Latinoamérica, el país emergente es México, por ejemplo en 2015 se doblaron las compras de robots en ese país (hasta 5.500 unidades), seguido de Canada (3.500) y Brasil (1.400)".

De acuerdo con el International Federation of Robotics (IFR), en 2015 se vendieron en el mundo 253.748 robots industriales, el 15 % más que en 2014, cuando se colocaron 221.000.
Expertos de once países son parte del comité organizador, incluyendo a Chang y su colega Cardona y vienen de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, EE.UU., España, México, Perú y Venezuela, apoyados por 23 grupos organizados y universidades.

Entre los expositores estarán Héctor Montes, de España; José Baca, de EE.UU.; Iveth Moreno, de Panamá; e Isela Carrera, de México; mientras que como oradores invitados asistirán Raj Dasgupta. director del Laboratorio de Robótica de la Universidad de Nebraska en Omaha, EE.UU.; Cecilia García de AURA - Robótica Innovadora de España y Víctor Santibañez, del Instituto Tecnológico de la Laguna, México.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".