Skip to main content
Trending
¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo
Trending
¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OPEP cuenta con Asia y vacunas para la recuperación del crudo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / OPEP / Pandemia / Petróleo / Vacunas

Viena

La OPEP cuenta con Asia y vacunas para la recuperación del crudo

Publicado 2020/12/15 00:00:00
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En su informe mensual la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ve ralentizarse la recuperación de la demanda de "oro negro" en la primera mitad del próximo año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La OPEP estima en 89,99 millones de barriles diarios (mbd) la demanda en 2020. EFE

La OPEP estima en 89,99 millones de barriles diarios (mbd) la demanda en 2020. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    OPEP+ aumentará su producción en el 2021

  • 2

    La OPEP+ ve una recuperación lenta de la demanda petrolera

  • 3

    La OPEP prevé un rebote récord de la demanda

La OPEP, que mantiene fuertemente limitada su oferta de petróleo para hacer frente a la crisis del coronavirus, espera que el mercado mundial de crudo se recupere parcialmente en 2021 gracias al crecimiento económico de Asia y a las vacunas contra la COVID-19.

No obstante, en su informe mensual publicado este lunes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ve ralentizarse la recuperación de la demanda de "oro negro" en la primera mitad del próximo año.

"El aumento de las infecciones (de coronavirus) y la creciente incertidumbre han hecho más frágil la recuperación económica mundial", resaltan los expertos de la organización en el documento.

Demanda mundial

La OPEP estima en 89,99 millones de barriles diarios (mbd) la demanda en 2020 y en 96,89 mbd en 2021, ambas cifras inferiores a la media de casi 100 mbd que alcanzó en 2019, antes del brote de la pandemia. Para 2021, prevé una recuperación en 5.9 mbd, de los cuales 3.3 mbd corresponderían a las economías emergentes, principalmente China e India.

El volumen de barriles que el mundo requiere de los miembros de la organización se sitúa en 22.2 mbd este año, 7,1 mbd menos que en 2019, y debería subir hasta 27.2 mbd en 2021, según el informe.

Suministro

La OPEP mantiene limitados sus suministros desde mayo pasado, cuando decidió, junto a Rusia y otros productores aliados, retirar del mercado 9.7 mbd para hacer frente a las caídas de la demanda y los precios, causadas por la crisis del coronavirus.

Ese recorte se moderó hasta los 7.7 mbd en agosto y volverá a aliviarse en 0,5 mbd, hasta 7.2 mbd, en enero, según la decisión adoptada por los ministros del grupo el pasado día 3.

'

El barril referencia de la OPEP se vendió a una media de 42.62 dólares, un 6.3% más que en octubre. Sin embargo, es más del 36% inferior al valor de hace un año.

"La demanda de combustibles para el transporte depende en gran medida de la forma en que evolucione la pandemia en 2021", resalta la OPEP. Por ejemplo, en sus cálculos integró el mantenimiento de las actuales restricciones en Estados Unidos y Europa hasta el final del invierno, pero no medidas más estrictas.

Los ministros de la OPEP decidieron mantener el pulso al mercado, vigilándolo con reuniones frecuentes para ajustar su oferta mes a mes.

En noviembre, los trece socios bombearon juntos 25.11 mbd, 707 mil barriles diarios más que en octubre. Ese aumento se debió principalmente a la mayor producción de Libia, país que, al igual que Irán y Venezuela, está exento del compromiso de reducir sus extracciones.

VEA TAMBIÉN: Más de 100 contenedores de zapallo se exportarán hacia Estados Unidos, Europa y el Caribe

En cuanto a la oferta ajena a la OPEP, el informe ve en 2020 una contracción de 2.5 mbd, hasta 62.67 mbd, con disminuciones sobre todo en Rusia, Estados Unidos y Canadá. El próximo año se espera un incremento hasta 63.52 mbd, impulsado por mayores extracciones en América del Norte, así como Canadá, Noruega y Brasil.

Reserva y precio

Las reservas almacenadas de crudo y productos en los países de la OCDE, si bien bajaron en octubre en 46.3 millones de barriles, hasta un total de 3.145 mb, superaban aún en más de 252 mb a las de un año atrás. Esas existencias cubrirían las necesidades energéticas de 82.2 días, 11.1 días por encima del nivel de octubre de 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los precios del petróleo avanzaron en noviembre hasta niveles que no se veían desde marzo, impulsados por las vacunas contra la COVID-19, pero están aún lejos de las cotas de antes de la pandemia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Los gobiernos locales hacen operativos para captar a estas personas. Fotos Cortesía

Personas en situación de calle, un tema complejo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".