economia

La OPEP cuenta con Asia y vacunas para la recuperación del crudo

En su informe mensual la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ve ralentizarse la recuperación de la demanda de "oro negro" en la primera mitad del próximo año.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La OPEP estima en 89,99 millones de barriles diarios (mbd) la demanda en 2020. EFE

La OPEP, que mantiene fuertemente limitada su oferta de petróleo para hacer frente a la crisis del coronavirus, espera que el mercado mundial de crudo se recupere parcialmente en 2021 gracias al crecimiento económico de Asia y a las vacunas contra la COVID-19.

Versión impresa

No obstante, en su informe mensual publicado este lunes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ve ralentizarse la recuperación de la demanda de "oro negro" en la primera mitad del próximo año.

"El aumento de las infecciones (de coronavirus) y la creciente incertidumbre han hecho más frágil la recuperación económica mundial", resaltan los expertos de la organización en el documento.

Demanda mundial

La OPEP estima en 89,99 millones de barriles diarios (mbd) la demanda en 2020 y en 96,89 mbd en 2021, ambas cifras inferiores a la media de casi 100 mbd que alcanzó en 2019, antes del brote de la pandemia. Para 2021, prevé una recuperación en 5.9 mbd, de los cuales 3.3 mbd corresponderían a las economías emergentes, principalmente China e India.

El volumen de barriles que el mundo requiere de los miembros de la organización se sitúa en 22.2 mbd este año, 7,1 mbd menos que en 2019, y debería subir hasta 27.2 mbd en 2021, según el informe.

Suministro

La OPEP mantiene limitados sus suministros desde mayo pasado, cuando decidió, junto a Rusia y otros productores aliados, retirar del mercado 9.7 mbd para hacer frente a las caídas de la demanda y los precios, causadas por la crisis del coronavirus.

Ese recorte se moderó hasta los 7.7 mbd en agosto y volverá a aliviarse en 0,5 mbd, hasta 7.2 mbd, en enero, según la decisión adoptada por los ministros del grupo el pasado día 3.

En noviembre, los trece socios bombearon juntos 25.11 mbd, 707 mil barriles diarios más que en octubre. Ese aumento se debió principalmente a la mayor producción de Libia, país que, al igual que Irán y Venezuela, está exento del compromiso de reducir sus extracciones.

VEA TAMBIÉN: Más de 100 contenedores de zapallo se exportarán hacia Estados Unidos, Europa y el Caribe

En cuanto a la oferta ajena a la OPEP, el informe ve en 2020 una contracción de 2.5 mbd, hasta 62.67 mbd, con disminuciones sobre todo en Rusia, Estados Unidos y Canadá. El próximo año se espera un incremento hasta 63.52 mbd, impulsado por mayores extracciones en América del Norte, así como Canadá, Noruega y Brasil.

Reserva y precio

Las reservas almacenadas de crudo y productos en los países de la OCDE, si bien bajaron en octubre en 46.3 millones de barriles, hasta un total de 3.145 mb, superaban aún en más de 252 mb a las de un año atrás. Esas existencias cubrirían las necesidades energéticas de 82.2 días, 11.1 días por encima del nivel de octubre de 2019.

Los precios del petróleo avanzaron en noviembre hasta niveles que no se veían desde marzo, impulsados por las vacunas contra la COVID-19, pero están aún lejos de las cotas de antes de la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook