economia

Operador no desistirá del relleno de Amador

Mi Ambiente consideró las posibles afectaciones ambientales del proyecto; LGS Panama Tourism Development presentó un recurso de apelación. LGS Panama Tourism Development está buscando una concesión administrativa de 20 años del Gobierno Nacional, a través de la AMP.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Operador promete un proyecto catalizador económico para Panamá y un motor de desarrollo para los sectores marítimo, hotelero y turístico del país. Ilustrativa

LGS Panama Tourism Development advirtió a las autoridades panameñas que defenderá enérgicamente su proyecto de desarrollo turístico denominado Ciudad Marítima de Amador.

Versión impresa

El promotor presentó ante el Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente) un recurso de apelación luego que las autoridades ambientales determinaron rechazar el Estudio Impacto Ambiental categoría 3 para el proyecto de turismo marítimo.

El proyecto, que tiene prevista una inversión inicial de más de $500 millones para dragar, rellenar y desarrollar 50 hectáreas para crear la Ciudad Marítima Amador y promete la generación de más de 3,000 empleos en la fase de construcción, no fue bien recibido por organizaciones ambientales, y comunidades aledaña al proyecto.

El Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) advertía que el proyecto impediría tener un uso público de estos terrenos, lo que contradice la Constitución.

Este tipo de proyecto está encaminado a permitir que el fondo del mar, que es un bien público, se convierta en un bien privado que no pueda aprovechar la población, detallan expertos del Centro de Incidencia Ambiental.

En su argumento, el Ministerio de Ambiente consideró que el relleno de una superficie de 50 hectáreas de fondo marino modificaría de manera permanente el área ocupada por dichas obras, alterando factores bióticos y abióticos que existen en esa zona, además de modificar permanentemente la composición actual del paisaje, el cual es uno de los atributos de atracción turística.

Igualmente, determinó que la línea base en cuanto al análisis del aspecto ambiental (calidad del agua) es deficiente, postura que coincide con las observaciones técnicas de la Comisión de Revisión, Departamento de Hidráulica, Sanitaria, y Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Panamá.

"La muestra captada no es representativa, lo que no permite conocer la condición real de la calidad de agua marina", indicó el Ministerio de Ambiente.

La Resolución N° DEIA-IARECH-004-2022 del 6 de mayo del 2022 detalló los comentarios emitidos por las unidades ambientales sectoriales y otras de la entidad, que explican desde su posición, por qué este proyecto no es viable.

Al respecto, LGS Panama Tourism Development aseguró que aportó en su apelación, información crítica para demostrar no solo la constitucionalidad de Ciudad Marítima Amador, también para confirmar que el proyecto no representa un riesgo adverso para el medio ambiente local.

"Similar al desarrollo liderado por Plades de la Terminal de Cruceros de Panamá, el Desarrollo Turístico de LGS Panamá utilizará tecnologías limpias. Asimismo, todas las actividades y productos de desecho que puedan resultar, tales como residuos sólidos, basura, aguas residuales y otros, serán debidamente controlados mediante la aplicación de planes y sistemas de mitigación óptimos, los cuales serán periódicamente verificados y auditados para garantizar su eficiencia ambiental", indicó la empresa.

LGS Panama Tourism Development proyecta la Ciudad Marítima Amador como un catalizador económico para Panamá y un motor de desarrollo para los sectores marítimo, hotelero y turístico del país.

LGS Panama Tourism Development que busca una concesión administrativa de 20 años del Gobierno Nacional, a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), cumplió con el plazo de 5 días hábiles para la presentación de su recurso de reconsideración ante el Ministerio de Ambiente.

Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook