economia

Otro millón y medio de trabajadores pierden empleo en Estados Unidos

La actividad económica en el país se paralizó durante casi dos meses por las medidas de confinamiento y las restricciones de movilidad para contener la expansión del virus, que ha dejado más de 2.3 millones de contagios confirmados y 120,000 muertos por la COVID-19.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La reactivación de la economía está ayudando en algo. EFE

Cerca de un millón y medio de personas perdieron sus trabajos y pidieron las prestaciones por desempleo la semana pasada en Estados Unidos, aunque el número total de beneficiarios de ese subsidio bajó de los 20 millones por primera vez en dos meses, informó  el Gobierno.

Versión impresa

Según las cifras del Departamento de Trabajo, las solicitudes semanales de ayudas por desempleo ascendieron a 1.48 millones, unas 60,000 menos que la semana anterior.Estas cifras suponen una mala noticia respecto a la evolución del desempleo, ya que los economistas privados esperaban un aumento muy inferior, hasta 1.32 millones de solicitudes.

Además, el dato de la semana precedente se revisó al alza en 32,000.

“El peligro ahora es que los reclamos de subsidio de desempleo crezcan en estados donde las infecciones aumentan rápidamente y las personas comienzan a mantenerse alejadas de los restaurantes y centros comerciales”, dijo Ian Shepherdson, economista jefe de Pantheon Macroeconomics, a la cadena de televisión estadounidense CNBC.

El dato publicado ayer  marcó la decimocuarta semana consecutiva en que las prestaciones de desempleo se mantuvieron por encima de un millón, es decir, desde la semana que terminó el 21 de marzo.

La actividad económica en el país se paralizó durante casi dos meses por las medidas de confinamiento y las restricciones de movilidad para contener la expansión del virus, que ha dejado más de 2.3 millones de contagios confirmados y 120,000 muertos por la COVID-19.

VEA TAMBIÉN:Industria de bunkering registra fuertes caídas

La pandemia obligó entonces a miles de empresas en EE.UU. a cerrar o restringir severamente sus actividades para frenar la propagación del virus, lo que llevó el índice de empleo al 14.7%, una cifra récord, aunque ahora se encuentra en el 13.3%.

Esta situación provocó el desplome del PIB más grande desde la Gran Recesión, hace más de una década,según los últimos informes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook